Dólar oficial$1260
Dólar blue$1230
Dólar CCL$1238.1
Dólar tarjeta$1638
Logo de bhinfo
5/7/2025
Bahía Blanca 7.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Un mes sin alcohol: el impacto en el cuerpo es mayor de lo esperado

Actualidad
08:58, 31-dic
Imagen de la notcia

Los beneficios de suspender la ingesta de alcohol por un tiempo están ganando popularidad entre miles de personas que, inspiradas por movimientos como “Dry January” (Enero Seco) o “Sober October” (Octubre Sobrio), se proponen reducir su consumo.




Este fenómeno no es solo una moda, sino una oportunidad para experimentar lo que muchos estudios científicos ya han demostrado: incluso una abstinencia de corta duración puede transformar la salud física y mental.




La idea de este cambio consiste en darle un respiro al cuerpo, dejando atrás las copas de vino, las cervezas después del trabajo o los cócteles de fin de semana. En solo semanas, los cambios en el cuerpo comienzan a notarse, desde una mejora en la calidad del sueño hasta una piel más saludable y una energía renovada.




Según un estudio de Ipsos, en 2025, un 20% de los adultos en Estados Unidos planea participar en “Dry January”, mientras que el 50% de los jóvenes entre 18 y 34 años han decidido reducir su consumo de alcohol a lo largo del año.




El alcohol, aunque socialmente aceptado, no es inofensivo. Según expertos como Shehzad Merwat, gastroenterólogo de UTHealth Houston, su impacto más significativo ocurre en el hígado, pero también afecta el corazón, el cerebro, el sistema digestivo y el páncreas. El daño está relacionado con el tiempo que el alcohol permanece en el organismo y la cantidad consumida.




Cuando se ingiere alcohol, el hígado lo descompone en acetaldehído, una sustancia altamente tóxica y clasificada como carcinógeno. Este proceso, aunque eficiente en personas sanas, puede verse ralentizado en grandes consumidores o en aquellos que toman ciertos medicamentos, aumentando el tiempo que estas moléculas dañinas permanecen en el cuerpo.




Entre los efectos a largo plazo del consumo excesivo de alcohol se incluyen enfermedades como hipertensión, daño hepático severo, riesgo elevado de cáncer y debilitamiento del sistema inmunológico. Incluso en bebedores moderados, reducir o eliminar el consumo de alcohol puede alcanzar un impacto positivo en su salud general.

Salud

Imagen de la noticia

¿Por qué crujen las rodillas al moverse?

Salud05:24, 05-jul
Imagen de la noticia

Grasas que fueron consideradas “malas” y que hoy sí recomiendan consumir

Salud05:20, 04-jul
Imagen de la noticia

VIH: Alertan sobre la disminución del uso de preservativos y el repunte de casos

Salud05:16, 03-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Hablemos de medicina estética: Juan Martín García Lorenzana nos visitó en Minga

Salud16:10, 01-jul
Imagen de la noticia

Atrofia muscular espinal: la importancia de la detección precoz

Salud04:57, 29-jun
Imagen de la noticia

Cuidados básicos para la piel en meses de frío

Salud05:03, 30-jun
Imagen de la noticia

La dieta alta en fibra reduce el riesgo de endurecimiento de las arterias

Salud05:06, 01-jul
Imagen de la noticia

¿Cuáles son las recomendaciones para fortalecer la microbiota?

Salud05:12, 02-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria