Dólar oficial$1260
Dólar blue$1230
Dólar CCL$1238.1
Dólar tarjeta$1638
Logo de bhinfo
5/7/2025
Bahía Blanca 7.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Día Mundial del ACV: un profesional nos habla de los síntomas y cómo prevenirlo

Actualidad
18:04, 29-oct
Imagen de la notcia

El 29 de octubre es el Día Mundial del Ataque Cerebral, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de los accidentes cerebrovasculares (ACV), que se posicionan como una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Este día no solo es una oportunidad para informar a la población sobre los factores de riesgo, sino también para destacar la importancia de la rehabilitación en quienes han sufrido un ataque cerebral.


 

Uno de los principales objetivos es promover la adopción de hábitos de vida saludables que reduzcan el riesgo de sufrir un ACV. Factores como la hipertensión, el sedentarismo, la diabetes, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol aumentan las probabilidades de desarrollar un ataque cerebral. Para prevenirlo, los especialistas recomiendan llevar una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y mantener controles médicos periódicos, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.


 

En Argentina, las instituciones médicas y organizaciones de salud se suman a esta campaña mundial con actividades educativas y programas de concientización. Las campañas informativas buscan que la población reconozca los síntomas de un ataque cerebral y actúe sin demora, llamando al servicio de emergencias para asegurar una atención rápida y especializada.


 

“El ACV es el bloqueo o la ruptura de una arteria cerebral. Es la primera causa de discapacidad en el mundo y la tercera causa de muerte en la Argentina”, contó el jefe de Cardiología del Hospital Municipal, Rodrigo De La Faba, quien dialogó con la redacción de BHInfo.

 


En cuanto a los síntomas, el profesional mencionó: “Hay que estar alerta ante la debilidad o el adormecimiento de un brazo, de una pierna o de la mitad del cuerpo. Una situación de confusión o dificultad para hablar. Si perdés el equilibrio y te lateralizás para un lado. Dolor de cabeza intenso o pérdida visual. Estos son los signos y síntomas más frecuentes que nos podrían indicar que estamos ante el inicio de un ACV”, indicó el reconocido cardiólogo. “El tiempo es oro; inmediatamente hay que acudir a una guardia”, recalcó De La Faba.



“Hoy es el Día Mundial de la Prevención y por eso hacemos hincapié en el control de los factores de riesgo. Debemos cumplir con hábitos saludables, es decir, mantener una dieta adecuada, mantener en valores normales el colesterol, la presión arterial y el azúcar. No fumar y, ante todo, hacer actividad física acorde a la edad. No hay edad en la que no se pueda hacer ejercicio físico porque hay ejercicios para cada una de las edades. Mantener el peso adecuado, una ingesta sin sal, buena hidratación y buena calidad del sueño”, completó.


Default image description

Salud

Imagen de la noticia

¿Por qué crujen las rodillas al moverse?

Salud05:24, 05-jul
Imagen de la noticia

Grasas que fueron consideradas “malas” y que hoy sí recomiendan consumir

Salud05:20, 04-jul
Imagen de la noticia

VIH: Alertan sobre la disminución del uso de preservativos y el repunte de casos

Salud05:16, 03-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Hablemos de medicina estética: Juan Martín García Lorenzana nos visitó en Minga

Salud16:10, 01-jul
Imagen de la noticia

Atrofia muscular espinal: la importancia de la detección precoz

Salud04:57, 29-jun
Imagen de la noticia

Cuidados básicos para la piel en meses de frío

Salud05:03, 30-jun
Imagen de la noticia

La dieta alta en fibra reduce el riesgo de endurecimiento de las arterias

Salud05:06, 01-jul
Imagen de la noticia

¿Cuáles son las recomendaciones para fortalecer la microbiota?

Salud05:12, 02-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria