
El Día Mundial de Concientización sobre las Displasias
Esqueléticas y las personas de baja talla moviliza a organizaciones, familias y
profesionales para poner en discusión los estigmas que acompañan a condiciones
como la acondroplasia.
Esta fecha se eligió en homenaje al actor estadounidense
Billy Barty, fundador de la organización Little People of America, y busca
impulsar la inclusión y la igualdad de derechos para quienes presentan baja
talla, condición que se presenta en uno de cada 25.000 nacidos vivos.
En el mundo existen más de 200 tipos diferentes de enanismo.
La acondroplasia representa la forma más común y se caracteriza por una baja
talla desproporcionada, extremidades cortas y macrocefalia. Por año nacen
aproximadamente 20 niños con acondroplasia y hay 2000 personas en total en la
Argentina.