La reciente popularidad del magnesio como suplemento para
dormir se ha disparado, impulsada por tendencias en redes sociales que lo
muestran como una solución natural y rápida ante el insomnio.
No obstante, la eficacia de este mineral carece de respaldo
científico concluyente y los profesionales de la salud advierten sobre los
posibles riesgos de su uso sin orientación médica adecuada. Así lo señalan
expertos consultados por la Cleveland Clinic y la BBC, quienes insisten en
priorizar una dieta equilibrada antes de considerar la suplementación.
El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento
del organismo. Según el nutricionista Ricardo Calle, entrevistado por BBC, este
nutriente “contribuye a la salud neurológica, regula la parte cardíaca y es
necesario para múltiples funciones bioquímicas”.
El auge de los suplementos de magnesio como ayuda para
dormir responde, en parte, a la búsqueda de soluciones accesibles ante
problemas de sueño. Sin embargo, la psicóloga del sueño Nathalia Padilla, del
Instituto de Medicina Johns Hopkins, advierte en BBC que “la literatura todavía
está limitada… No se ha concluido completamente que el magnesio [como se
promociona] te va a ayudar completamente con el sueño”.
El Dr. Umeda coincide: “Los estudios sobre el sueño y el
magnesio fueron todos pequeños, y la evidencia es limitada”, señaló en
Cleveland Clinic.