En esta nota te contaremos algunos mitos relacionados con nuestros mejores amigos. Algunos te sorprenderán.
Los perros ven en blanco y negro
Aunque su visión es diferente a la nuestra y no pueden percibir toda la gama de colores que percibimos nosotros, sí que ven colores como el azul y el amarillo. También pueden ver toda una variedad de tonos grises. En cambio, tienen dificultades para ver colores cálidos como el rojo y el rosa.
Otro de los mitos relacionados con la visión de los perros
es que se dice que no ven en la oscuridad. Bueno, pues eso no es del todo
cierto. Los perros, al igual que los gatos, pueden ver por la noche gracias a
una capa de células que tienen en la retina que les permite detectar luz tenue
y movimientos en la oscuridad.
Un año de nuestro perro equivale a 7 años humanos
Uno de los mitos de perros más extendido y más erróneo. A ver, sí es verdad que los perros envejecen más rápido que nosotros. Pero, ojo, eso de multiplicar por siete no es la regla de la vida perruna. La cosa es un poco más compleja. La esperanza de vida de tu peludo depende de un montón de factores: alimentación, estilo de vida, tamaño, etc.
La nariz seca
significa enfermedad
Es momento de aclarar un mito que puede que te haya hecho
preocuparte innecesariamente. La sequedad de la nariz no tiene por qué estar
relacionada con la fiebre ni otras enfermedades. En caso de duda, es
recomendable consultar con un veterinario para un diagnóstico y tratamiento
adecuados, evitando basarse únicamente en este signo.
La saliva de los
perros cura las heridas
Sí, los perros lamen heridas, y está en su naturaleza. Pero,
¡ojo! Eso no significa que sus lametones sean curativos.
Su lamido no solo no curará su herida, sino que puede que
incluso la infecte y dificulte su cicatrización. Es mejor limpiar suavemente
las heridas y consultar a un veterinario para el tratamiento adecuado.
Lo más recomendable es limpiar suavemente las heridas con productos adecuados, como sprays limpiadores de heridas. Si la herida es grave o preocupante, no dudes en consultar a un veterinario para el tratamiento adecuado.
Es bueno que las
perras tengan una camada
Se ha extendido mucho la idea de que las hembras deben ser madres al menos una vez en su vida para estar sanas. No solo es completamente falso sino que, además, es poco responsable ya que aumenta el número de cachorros habiendo miles de perros abandonados esperando una familia.
Por otro lado, sí está científicamente demostrado que la
esterilización reduce muchísimo el riesgo de enfermedades y problemas de salud
como la piómetra, los tumores de mamas o los embarazos psicológicos.