El Día Mundial del Perro Adoptado es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la vida de muchas mascotas que esperan tener un hogar y se encuentran en refugios, hogares de tránsito o en la calle. Adoptar es una práctica que le permite a los perros vivir en condiciones dignas y también es un compromiso que implica tiempo, cuidados y cariño para transformar la vida del animal. En ese sentido, este día pone especial énfasis en la necesidad de concientizar sobre la adopción responsable.
Cada 23 de septiembre se conmemora un llamado global para reconocer a la adopción animal como un acto vinculado a una responsabilidad moral y ética. Por eso es normal que en el día de hoy veamos en las redes sociales muchas historias de perros rescatados. También es una jornada que sirve para mostrar la situación de los animales que viven en la calle o se encuentran en establecimientos que funcionan de manera ilegal, para concientizar a la población sobre la importancia de darles un hogar seguro a esos perros.
Sin dudas, una referente del proteccionismo animal en Bahía Blanca es Andrea Villar, que dialogó con BHInfo y se refirió a esta temática: “Hoy quiero dar testimonio de lo que significa adoptar. Para mí, es uno de los actos más nobles y valiosos que una persona puede realizar. La devolución de amor que brindan los animales que alguna vez estuvieron en la calle es inmensa, mucho más de lo que uno pueda imaginar o esperar”, aseguró.
“Creo que, como seres humanos, nunca logramos expresar tanto afecto como ellos lo hacen. Cada vez que cruzo a un animal, inevitablemente me detengo a pensar: ¿quién lo habrá abandonado?, ¿cuánto habrá buscado a su familia?, ¿por qué el destino lo separó de su humano? Y aunque prefiera creer que no sienten como lo demuestran, en el fondo sé que su sufrimiento es tan grande como su capacidad de amar”, continuó Andrea.
“Ellos son sentimientos en estado puro: nos miran con sinceridad, nos esperan con paciencia, nos reciben con alegría y nos regalan lealtad todos los días de sus vidas. Estoy convencida de que la verdadera definición de 'humano' debería pertenecerles a los animales, porque en ellos habita todo lo que muchas veces nos falta: amor, nobleza, fidelidad y transparencia”, afirmó la proteccionista.
“Tal vez suene exagerado, pero lo creo de corazón: los animales no mienten, no usan, no engañan, no lastiman ni odian. Ellos son vida y amor en su forma más pura”, agregó.
“Por eso, en este día, quiero impulsar y acompañar a quienes eligen adoptar. Si lo hacen con amor, van a recibir el doble, van a conocer lo que significa una verdadera conexión y, sobre todo, se van a convertir en mejores seres humanos”, subrayó.
“Eso sí: les suplico que no adopten por moda o capricho. Háganlo desde lo más profundo del alma, porque solo así podrán vivir una de las bendiciones más grandes que existen: la de compartir su vida con un ser que sólo sabe dar amor”, cerró Andrea Villar, que nos dejó varias fotos de perritos adoptados. En las imágenes, de principio a final, aparecen en esta nota Dumbo, Dingo, Beto, Gorda, Zeus y Barbucha junto a sus respectivas familias.