Los gatos, como las personas, varían mucho en su personalidad. Aunque cada gato es un mundo, lo cierto es que su color nos puede decir muchos detalles de cómo son. Esto sirve para, a la hora de adoptar, saber si estamos eligiendo un compañero propenso al juego, a la hiperactividad o a la sensibilidad.
Si bien no se tratan de reglas que se cumplan siempre (como
señalábamos, cada gato es único), es frecuente encontrar particularidades
comunes en gatos que tienen el mismo color del pelaje. Repasamos los comportamientos
propios de los felinos en función de su tono.
Cómo es tu gato según su color de pelaje
Gatos blancos y negros
Se los conoce como ‘tuxedos’ y son aquellos gatos bicolores
cuyo pelaje les hace parecer que llevan un esmoquin. «Si tienes un tuxedo,
felicidades. Tienes en casa un señor con esmoquin pero con la actitud de una
diva de telenovela«, cuenta a través de TikTok la cuenta @universodegatitos. Y
es que estos gatos son muy exigentes y vanidosos.
Gatos siameses
Son aquellos gatos generalmente de color claro con puntos
más oscuros en la cara, las orejas, las patas y la cola. Son conocidos por su
elegancia y su pelaje corto y fino, además de por sus ojos azules y una figura
esbelta y atlética. Son sociables, cariñosos y muy ‘habladores’, pues suelen
tratar de comunicarse con sus dueños mediante sus maullidos. Su inteligencia y
curiosidad los hacen excelentes compañeros, aunque también pueden ser bastante
demandantes de atención.
Gatos naranjas
«Si tienes un Garfield en casa seguro que ya sabes que son
unos payasos profesionales«, señalan desde @universodegatitos. Y es que los
gatos naranjas son muy extrovertidos y amigables. Les encanta interactuar con
las personas y mantenerse activos. Además de alegres y aventureros, «son un
poquito torpes, como si se hubieran escapado de una comedia«.
Gatos negros:
Son gatos muy elegantes y misteriosos, a menudo asociados
con supersticiones y mitos. En cuanto a su personalidad, los gatos negros
pueden ser tan cariñosos, juguetones y leales como cualquier otro gato, aunque
cada uno tiene su propio carácter único. Además, su pelaje negro les da una
ventaja en términos de camuflaje, especialmente en la oscuridad.
Gatos grises
«Son como monjes budistas con bigote«, señalan desde la
cuenta de TikTok. Son serenos, elegantes, «y con una calma que a veces te hace
pensar si están filosofando sobre el Universo«. Además de su belleza, estos
gatos son conocidos por ser cariñosos, inteligentes y juguetones. Suelen ser
muy leales a sus dueños y disfrutan de la compañía humana.
Gatos blancos
Suelen ser vistos como gatos independientes y a veces un poco reservados. Esto a veces se debe a problemas de audición, y es que los gatos blancos (sobre todo aquellos con los ojos azules intenso) suelen sufrir sordera. Esto se explica por una mutación genética en el gen W (Dominant White), que es responsable de la falta de pigmentación en su pelaje. Un gen que también puede afectar a las células del oído interno.