Dólar oficial$1300
Dólar blue$1305
Dólar CCL$1269.2
Dólar tarjeta$1690
Logo de bhinfo
19/7/2025
Bahía Blanca 14.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Cómo cuidar el suelo pélvico

Actualidad
08:55, 18-jul
Imagen de la notcia

Pese a su papel fundamental en el bienestar diario, el suelo pélvico sigue siendo un gran desconocido para muchas personas. Incluso quienes escucharon hablar de él suelen asociarlo exclusivamente con las mujeres o con la práctica de los ejercicios de Kegel.




Sin embargo, los problemas relacionados con esta estructura afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades y pueden tener un impacto profundo en la calidad de vida. Especialistas en salud pélvica advierten que la falta de información y la persistencia de mitos dificultan el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico. Aun así, insisten en que nunca es tarde para buscar ayuda y mejorar.




El suelo pélvico es un conjunto de músculos que forma una especie de cesta en la base de la pelvis. De acuerdo con la Dra. Sara Reardon, fisioterapeuta especializada en salud pélvica, miembro certificada de la Asociación Americana de Terapia Física (APTA) y autora del libro Floored: Guía para la mujer sobre la salud del suelo pélvico en todas las edades y etapas, estos músculos sostienen órganos vitales como el intestino, la vejiga y el útero o la próstata.




Entre los trastornos más frecuentes se encuentran la incontinencia urinaria o fecal, el prolapso de órganos pélvicos, el dolor pélvico y la disfunción sexual. A pesar de su importancia, la educación sobre esta estructura es escasa. “Nunca nos lo enseñan realmente”, lamentó Reardon y agregó: “No recibimos ninguna educación sobre cómo funcionan estos músculos ni qué es normal”.




Los ejercicios de Kegel ganaron fama como solución universal para los problemas del suelo pélvico. Estos ejercicios consisten en contraer los músculos del suelo pélvico, cerrando los esfínteres y elevando esa musculatura.

 



La Dra. Reardon explicó que pueden ser útiles tras el parto o en casos leves de incontinencia, pero en personas con músculos tensos, podrían empeorar los síntomas. En esos casos, se recomienda trabajar la relajación con estiramientos similares a los del yoga, técnicas de respiración y masajes para liberar la tensión.

Salud

Imagen de la noticia

Cómo cuidar el suelo pélvico

Salud08:55, 18-jul
Imagen de la noticia

Hallan moléculas regenerativas que impulsarían terapias ante daños neurológicos

Salud08:50, 17-jul
Imagen de la noticia

Cuáles son los síntomas claves de las ataxias hereditarias

Salud08:46, 16-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Cómo elegir la pasta dental adecuada

Salud08:22, 13-jul
Imagen de la noticia

Enfermedades no transmisibles: Cómo afectan la obesidad y el tabaco

Salud08:15, 12-jul
Imagen de la noticia

Cómo afecta el consumo de huevos a los riñones

Salud08:27, 14-jul
Imagen de la noticia

El valor nutricional de las semillas de calabaza

Salud08:30, 15-jul
Imagen de la noticia

Hallan moléculas regenerativas que impulsarían terapias ante daños neurológicos

Salud08:50, 17-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria