Cada 17 de mayo, en el Día Mundial de la Hipertensión
Arterial, se renueva el llamado a tomar conciencia sobre uno de los factores de
riesgo más importantes para el accidente cerebrovascular (ACV) y otras
enfermedades graves.
La hipertensión afecta a más de mil millones de personas en
el mundo, y aunque a menudo no presenta síntomas evidentes, puede tener
consecuencias devastadoras si no se detecta y controla a tiempo.
La hipertensión arterial ocurre cuando la presión que ejerce
la sangre contra las paredes de las arterias es alta en forma continua.
Esta sobrecarga silenciosa daña progresivamente los vasos
sanguíneos, aumentando el riesgo de que se rompan o se bloqueen, lo que puede
derivar en un accidente cerebrovascular, u otras complicaciones a nivel
cardíaco o renal.
El doctor Santiago Claverie, médico neurólogo del Instituto
de Neurociencias Fundación Favaloro - INECO, explica: “La hipertensión es
sumamente frecuente y afecta a cerca del 30% de la población adulta, pero un
diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden prevenir las complicaciones
más graves, como el ACV, y permitir llevar una vida activa y saludable".