El aumento de la miopía en niños y adolescentes se convirtió
en una problemática urgente de salud pública a nivel mundial.
Las investigaciones recientes indican que la exposición a la
luz natural puede jugar un papel clave en la prevención y ralentización de esta
condición visual.
“Las actividades al aire libre reducen significativamente o
retrasan la aparición de la miopía en niños y adolescentes”, sostuvo el
investigador del Departamento de Optometría y Visión de la Universidad
Complutense de Madrid Miguel Ángel Sánchez Tena, uno de los autores de un
estudio que puso de relieve la importancia de la luz natural como factor
protector contra esta afección visual en crecimiento.
“Dos horas por día al aire libre o 14 horas semanales de luz
diurna natural” es la recomendación que hizo el médico oftalmólogo y
vicepresidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI)
Leonardo Fernández Irigaray (MN 86.779), en coincidencia con los recientes
hallazgos.