Dólar oficial$1275
Dólar blue$1300
Dólar CCL$1286.2
Dólar tarjeta$1657.5
Logo de bhinfo
11/7/2025
Bahía Blanca 9.9 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

El fruto seco que ayuda a bajar el colesterol y tiene más proteínas que un huevo

Actualidad
12:10, 05-oct
Imagen de la notcia

En el mundo de la nutrición, los frutos secos se destacan por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en la protección del sistema cardiovascular. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como ácidos grasos saludables, fibra y antioxidantes, lo que los convierte en aliados efectivos para reducir el colesterol LDL, comúnmente conocido como el “colesterol malo”.




A menudo, se insiste en los beneficios de las almendras, las nueces y las avellanas, pero tiende a pasarse por alto otro tipo de fruto seco, que aunque menos conocido en este aspecto, puede ser incluso más potente.




Sorprendentemente, este fruto seco también es una fuente excepcional de proteínas, llegando a superar el contenido proteico del huevo, un alimento muchas veces considerado estándar en el aporte proteico.




Sin embargo, sus beneficios no terminan ahí, ya que también contiene compuestos bioactivos como el resveratrol y fitoesteroles que potencian su capacidad antioxidante y su impacto positivo en el metabolismo lipídico. Este alimento todo en uno, más conocido por su presencia en ciertos snacks y mantequillas, es el maní.




El maní es un alimento que, a pesar de ser técnicamente una legumbre, es comúnmente clasificado junto a los frutos secos debido a su perfil nutricional similar. Originario de América del Sur, el maní se ha destacado por su contenido en proteínas, grasas saludables y fibra, lo que lo convierte en una opción nutritiva y versátil en la dieta diaria.




Los expertos resaltan su capacidad para reducir el colesterol LDL “malo” gracias a su alto contenido de grasas mono y poliinsaturadas, contribuyendo así a la salud cardiovascular. Además, contiene una variedad de compuestos bioactivos, como polifenoles y resveratrol, que brindan efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Salud

Imagen de la noticia

Colaborar en las tareas del hogar fortalece el desarrollo emocional de los niños

Salud10:17, 11-jul
Imagen de la noticia

Cómo influye el consumo diario de yogur en la salud digestiva

Salud10:12, 10-jul
Imagen de la noticia

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores

Salud10:08, 09-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

¿Por qué crujen las rodillas al moverse?

Salud05:24, 05-jul
Imagen de la noticia

¿Qué es la deuda de sueño?

Salud05:27, 06-jul
Imagen de la noticia

Un avance clave en la lucha contra la leucemia

Salud10:01, 07-jul
Imagen de la noticia

La carrera científica argentina que busca cambiar la historia del SUH

Salud10:05, 08-jul
Imagen de la noticia

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores

Salud10:08, 09-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria