El consumo de productos del tabaco está asociado a al menos
17 tipos de cáncer distintos según la Agencia Internacional de Investigación
del Cáncer. Entre ellos se incluyen el cáncer de pulmón.
Sin embargo, una cuarta parte de los casos de cáncer de pulmón
se dan en personas que no han fumado nunca. Como esos casos están en aumento,
existe preocupación para explicar los motivos.
Un equipo de investigadores de los Estados Unidos, España,
Francia, Italia, Canadá, Hong Kong, Rusia, Japón, entre otros países,
demostraron por primera vez cuál es la relación entre el cáncer de pulmón y el
daño que provoca en el ADN la exposición a la contaminación del aire.
Lo hicieron al analizar el ADN de 871 personas que tienen
cáncer de pulmón y que nunca habían fumado. Publicaron los resultados en la
revista Nature.
La contaminación del aire se vuelve cada vez más común y,
junto a otros factores específicos, puede favorecer la aparición de mutaciones
en el ADN. Estas mutaciones se suman con el tiempo y pueden convertirse en
tumores.