Si has tenido la
suerte de tener un perro en tu vida, seguramente conocerás diferentes técnicas
de adiestramiento canino. En cambio, si eres nuevo como pet parent,
seguramente estarás preguntándote cómo educar a tu perro para que sea disciplinado,
educado y obediente.
Antes de empezar, te adelantamos que existen diferentes técnicas de adiestramiento de perros, y tú
decides cuál es la mejor para tu mascota.
Adiestramiento canino
en positivo
Como su propio nombre indica, esta técnica de adiestramiento canino se basa en premiar al perro
cuando este tenga un buen comportamiento, creando así un refuerzo positivo:
el perro asocia ese comportamiento a una buena consecuencia, de esa forma,
entenderá que lo que está haciendo te gusta, y, por tanto, sabrá que cada vez
que lo haga obtendrá una especie de premio.
Este premio puede ser
en forma de comida o en forma de mimos o caricias. Lo importante es que el
refuerzo positivo exista para que el perro lo identifique como algo bueno.
Este tipo de adiestramiento es uno de los mejores valorados, ya que se ha demostrado que no
solo fortalece el vínculo del humano con el perro, sino que también aumenta su
capacidad para aprender y su predisposición para hacerlo.
Adiestramiento canino
tradicional
Esta técnica es justo
lo contrario que la anterior. No se trata
de dar un refuerzo positivo, sino de
crear un refuerzo negativo. De este modo, cuando el perro realiza una
acción que no está bien o que consideramos nociva para su educación, se produce un castigo por parte del
adiestrador. Este castigo puede ser en forma psicológica (regañándole, por
ejemplo) o de forma física.
Este tipo de
adiestramiento no es considerado ético por parte de muchos profesionales.
Además, está demostrado que los perros
difícilmente entienden el castigo. Por otro lado, la relación entre el
perro y el adiestrador (que suele ser su dueño) se ve quebrada ante este tipo
de actos y aumenta los miedos e inseguridad del animal, lo que puede tornarlo
en un ser de carácter agresivo, menos social y alegre. De forma contraria a lo
que pasa con los refuerzos positivos, los castigos también se traducen en una
mayor dificultad para el perro a la hora de adquirir conocimientos.
Adiestramiento canino
mixto
Esta técnica se basa
en la combinación de las dos técnicas anteriores. De esta forma, se da un refuerzo positivo a aquellas
acciones que se consideran buenas o convenientes para la educación del perro, y
un refuerzo negativo o castigo a aquellas acciones que se consideran malas
o inconvenientes. Digamos que es un término medio entre las dos anteriores, no
tan violento como el tradicional pero tampoco tan amigable como el positivo.
Nosotros te recomendamos encarecidamente que lleves a cabo un adiestramiento con refuerzos positivos. Ten paciencia, diviértete con él y no transmitas tus frustraciones en el animal. Recuerda que lo importante es que esté contento y tú también.