El lenguaje de los
gatos es una combinación única de maullidos, gestos y comportamientos que
comunican mucho más que solo sus necesidades básicas.
Según los expertos, entender a tu felino requiere un enfoque
global. A diferencia de los perros, los gatos son maestros en ocultar sus emociones, lo que puede llevar a malentendidos si no se
interpretan correctamente sus señales.
Sin embargo, hay
ciertos gestos y comportamientos comunes en los gatos que pueden ayudar a
los dueños a entender mejor el estado de ánimo de su mascota.
Reconocer si está
asustado, relajado o enojado puede fortalecer la relación entre humanos y
felinos, proporcionando una comunicación más efectiva y una convivencia
armoniosa tanto para adultos como para niños.
¿Cuándo están
asustados?
El lenguaje corporal de los gatos revela mucho sobre su
estado de ánimo y sus necesidades. Si un
gato se encuentra inmóvil, encogido, con los ojos en alerta y las orejas
erguidas, es una señal clara de que está asustado, advierte la veterinaria
María Pifarré.
¿Cuándo están enojados?
En casos extremos,
con pupilas dilatadas y la cola hinchada, puede ser mejor mantenerse
alejado, ya que el gato podría estar preparado para ataca.
¿Cuándo tienen
hambre?
Cuando un gato tiene
hambre, lo hará saber con maullidos claros y un cuerpo relajado, con las
pupilas verticales y dirigidas hacia la persona que pueda alimentarlo. Los
gatos hacen un esfuerzo consciente para llamar la atención en estas
situaciones, y suelen lograrlo con facilidad.
¿Cómo saber cuándo un
gato quiere ser mimado?
Según la veterinaria Pifarré, cuando un felino busca caricias, suele hacerlo de manera evidente, los
gatos son bastante expresivos en este sentido, pasando repetidamente frente
a la persona y mostrando una clara insistencia para captar su atención.
¿Qué quiere decir tu
gato cuando mueve la cola?
La cola de tu gato es una herramienta de comunicación que
revela una amplia gama de emociones y estados de ánimo. Acá te presentamos tres
señales clave que tu felino te envía a través de su cola, y lo que significan:
Cola en alto:
cuando la cola de tu gato apunta hacia el techo, incluso ligeramente curvada,
es señal de que está contento y seguro en su entorno. Esta postura, expresa
alegría y ganas de interactuar contigo. La próxima vez que tu gato se acerque
así, aprovecha la oportunidad para jugar, acariciarlo o simplemente compartir
un momento de afecto junto.
Abrazo de cola:
Cuando tu gato te rodea con su cola, ya sea alrededor de tus piernas o en forma
de abrazo, es una demostración de afecto y reconocimiento. Esta conducta felina
afiliativa indica que tu felino te considera parte de su familia y te aprecia
profundamente.
Cola erizada: Cuando la cola de tu gato se eriza, es una clara señal de que se siente amenazado o asustado. En estos casos, es importante no acercarse al felino, ya que podría reaccionar con arañazos o mordiscos. Es mejor permitirle que se calme por sí mismo en un lugar seguro y tranquilo.