Los motivos por los
cuales se lamen son varios, en primer lugar se puede dar por qué algo le duele,
esto podría deberse a una inflamación o infección. Tener náuseas es otro de
los motivos recurrentes, esto podría producirles exceso de saliva y hacer que
se lama en exceso.
Una lesión oral
podría contribuir con sus lamidos, recomiendan cuidar su salud bucal para
prevenir estas enfermedades. Los problemas neurológicos son otros de los
motivos. “Cuando los perros están infectados de enfermedades como el moquillo
canino, pueden desarrollar síntomas comúnmente (y acertadamente) llamados
‘ataques de goma de mascar’”, señalan los expertos.
Aunque no suele ser
conocido por los humanos, es probable que a veces los perros desarrollen
trastornos obsesivos compulsivos, en donde por algunos motivos les genera
el instinto del lamido excesivo.
En qué casos hay que
preocuparse si tu perro se lame las patas: Al notar que tu perro se lame
las patas en exceso pero esto interfiere con su rutina de todos los días, es
hora de llevarlo a un veterinario para poder determinar a qué se debe el
comportamiento.
¿Cómo prevenir y tratar este comportamiento?
Valencia sugirió realizar exámenes de laboratorio para
determinar la causa subyacente, ya sea bacteriana, por levaduras o ácaros. Esto
permitirá un tratamiento más específico que aborde la raíz del problema.
"Además, es crucial tratar los síntomas asociados, como la inflamación y
el prurito", agregó.
Los propietarios de perros preocupados por el lamido excesivo deben buscar orientación profesional y evitar ambientes húmedos, sucios o punzantes que puedan agravar la situación. "Es importante recordar que los perros son animales descalzos y su exposición al medio ambiente requiere cuidados especiales para evitar problemas de salud", concluyó.