
La seguridad digital es cada vez más importante en todos los
aspectos de la vida. Tanto en casa como en el trabajo los ataques informáticos
crecen, las estafas se diversifican y los programas maliciosos evolucionan
constantemente. En ese contexto, conocer qué es un antimalware y en qué se
diferencia de un antivirus es clave para mantener los dispositivos protegidos.
Un antimalware es un software que se encarga de detectar,
bloquear y eliminar todo tipo de amenazas informáticas, conocidas en conjunto
como malware. Bajo ese término se agrupan virus, troyanos, ransomware, spyware,
adware y otras variantes capaces de dañar un sistema o robar información.
A diferencia de los antivirus clásicos, los antimalware
modernos usan análisis de comportamiento, detección en tiempo real y
tecnologías de inteligencia artificial para identificar amenazas nuevas o
desconocidas. Su función no es solo eliminar infecciones, sino también prevenir
ataques antes de que ocurran.
El antivirus fue creado para detectar y eliminar virus
informáticos clásicos, que se propagaban a través de archivos o discos. En
cambio, un antimalware está diseñado para combatir todas las formas de malware
moderno, incluidos los virus, troyanos, spyware y ransomware, en decir,
amenazas más recientes y sofisticadas que usan nuevas técnicas de infección o
ingeniería social.
Además, suelen incluir tecnologías más avanzadas como
detección heurística, análisis de comportamiento e incluso inteligencia
artificial para reconocer ataques nuevos.