Dólar oficial$1275
Dólar blue$1300
Dólar CCL$1286.2
Dólar tarjeta$1657.5
Logo de bhinfo
13/7/2025
Bahía Blanca 11.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Menopausia y aumento de peso: cómo prevenirlo

Actualidad
18:57, 11-feb
Imagen de la notcia

El aumento de peso durante la menopausia no es un destino inevitable, aunque muchas mujeres lo experimentan debido a una combinación de factores hormonales, de estilo de vida y envejecimiento.




Los cambios hormonales que ocurren en esta etapa de la vida, como la disminución de los niveles de estrógeno y testosterona, junto con un aumento en el cortisol, pueden dificultar el mantenimiento del peso.




Sin embargo, los especialistas coinciden en que adoptar hábitos saludables antes y durante la menopausia puede marcar una gran diferencia.




Los expertos coinciden en que no existe una solución mágica para evitar el aumento de peso durante la menopausia, pero sí una serie de estrategias efectivas que pueden ayudar a minimizarlo. Estas incluyen cambios en la dieta, el ejercicio y el estilo de vida en general.




El aumento de la ingesta de proteínas es una de las recomendaciones más destacadas. Según la doctora Jessica Shepherd, ginecóloga y autora del libro Generation M, las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, lo que a su vez ayuda a mantener un metabolismo activo.




Además, las proteínas son saciantes, lo que reduce la probabilidad de comer en exceso. Se recomienda consumir entre 1,2 y 1,5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, lo que equivale a unos 30-35 gramos por comida. Las fuentes de proteínas pueden incluir tanto opciones animales como vegetales, como pollo, huevos, legumbres y frutos secos.




Aunque menos popular que las proteínas, la fibra es igualmente importante. Según explicó la doctora Shepherd a Women’s Health, la fibra mejora la salud digestiva y también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a mantener la saciedad.




Mayo Clinic señala que las mujeres deben consumir al menos 25 gramos de fibra al día, provenientes de alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Sin embargo, es importante aumentar la ingesta de fibra de manera gradual para evitar molestias digestivas.

Salud

Imagen de la noticia

Enfermedades no transmisibles: Cómo afectan la obesidad y el tabaco

Salud08:15, 12-jul
Imagen de la noticia

Colaborar en las tareas del hogar fortalece el desarrollo emocional de los niños

Salud10:17, 11-jul
Imagen de la noticia

Cómo influye el consumo diario de yogur en la salud digestiva

Salud10:12, 10-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Un avance clave en la lucha contra la leucemia

Salud10:01, 07-jul
Imagen de la noticia

La carrera científica argentina que busca cambiar la historia del SUH

Salud10:05, 08-jul
Imagen de la noticia

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores

Salud10:08, 09-jul
Imagen de la noticia

Cómo influye el consumo diario de yogur en la salud digestiva

Salud10:12, 10-jul
Imagen de la noticia

Enfermedades no transmisibles: Cómo afectan la obesidad y el tabaco

Salud08:15, 12-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria