Dólar oficial$1260
Dólar blue$1230
Dólar CCL$1238.1
Dólar tarjeta$1638
Logo de bhinfo
6/7/2025
Bahía Blanca 6.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

La ANMAT prohibió una miel pura de abeja para proteger la salud pública

Actualidad
16:01, 02-ene
Imagen de la notcia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una miel pura de abeja en todo el territorio nacional, según lo establecido en la Disposición 11414/2024 publicada en el Boletín Oficial.

 


El producto, identificado como “Miel Pura de Abeja, marca Chérie de Tandil, RNE 04001314, RNP.A. 04045814”, fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios. La investigación determinó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) indicado en el rótulo no existe, mientras que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) pertenece a otro artículo, lo que configura un caso de rotulado falso.

 


La alerta se originó tras el reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). A partir de allí, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos realizó consultas a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), confirmando la ilegalidad del producto.

 


Ante esta situación, la ANMAT ordenó la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta en línea. Además, extendió la medida a cualquier otro producto que exhiba en su etiqueta el RNE N° 04001314.

 


El organismo fundamentó su decisión en la necesidad de proteger la salud pública, advirtiendo que el producto no puede ser identificado de manera fehaciente como elaborado en un establecimiento autorizado.

 


Finalmente, se instó a la población a evitar el consumo de este artículo y a las autoridades jurisdiccionales a intensificar los controles para garantizar el cumplimiento de la disposición.

Salud

Imagen de la noticia

¿Qué es la deuda de sueño?

Salud05:27, 06-jul
Imagen de la noticia

¿Por qué crujen las rodillas al moverse?

Salud05:24, 05-jul
Imagen de la noticia

Grasas que fueron consideradas “malas” y que hoy sí recomiendan consumir

Salud05:20, 04-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Hablemos de medicina estética: Juan Martín García Lorenzana nos visitó en Minga

Salud16:10, 01-jul
Imagen de la noticia

Cuidados básicos para la piel en meses de frío

Salud05:03, 30-jun
Imagen de la noticia

La dieta alta en fibra reduce el riesgo de endurecimiento de las arterias

Salud05:06, 01-jul
Imagen de la noticia

¿Cuáles son las recomendaciones para fortalecer la microbiota?

Salud05:12, 02-jul
Imagen de la noticia

VIH: Alertan sobre la disminución del uso de preservativos y el repunte de casos

Salud05:16, 03-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria