Dólar oficial$1310
Dólar blue$1340
Dólar CCL$1300.3
Dólar tarjeta$1703
Logo de bhinfo
19/8/2025
Bahía Blanca 14.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Sangre en la caca de mi perro: ¿qué hago?

Actualidad
11:57, 26-jul
Imagen de la notcia

Siempre es importante prestar atención a las deposiciones de los animales porque a través de ellas se percibe si se encuentran en buen estado de salud. En el caso de encontrar las heces con sangrado es un indicio de que algo no está bien y necesita consultar al veterinario.


Para el médico veterinario de Catriel, Juan Manuel Montenegro, estas deposiciones pueden brindarnos muchas pistas sobre el estado de salud de los animales, tanto si gozan de buena salud como si sufren algún tipo de alteración orgánica o, más grave aún, algún tipo de cáncer. Por esta razón se debe revisar el color, consistencia y frecuencia de las heces, cuando hay presencia de sangre, para obtener un diagnóstico preciso y es fundamental acudir al veterinario.


Según explica Montenegro, existen dos tipos de excrementos con sangre: “heces con sangre fresca (sangre roja-hematoquecia) y “melena o heces con sangre seca”. Dependiendo qué tipo de sangrado y color sabremos a qué problema de salud afrontaremos.


En el caso de “heces con sangre fresca o sea sangre roja-hematoquecia, las deposiciones se caracterizan por estar mezcladas con sangre de un color rojo intenso. El problema de salud suele provenir del sistema digestivo inferior – señala el experto – tratándose concretamente del colon, del recto o de las glándulas anales. En esta circunstancia, algunas causas sería por “parvovirus-coronavirus”.


Se trata de enfermedades virales graves que afectan especialmente a los cachorros, indica el profesional y asegura que “además de las heces con sangre observaremos otros síntomas como vómitos, pérdida de apetito, diarrea y letargo”. Estas enfermedades pueden ser mortales sino se acude inmediatamente al veterinario.

 

Otra posibilidad es que se trate de “parásitos intestinales”, cuando los parásitos se adhieren a la mucosa intestinal provocan heridas sangrantes. También en los “cambios en la alimentación”. “El sistema digestivo de nuestras mascotas es delicado” argumenta Montenegro, por lo tanto, cualquier cambio brusco en la alimentación puede desencadenar una alteración en el metabolismo y producir sangrado en las heces, por lo que se aconseja que el cambio de alimento sea en forma gradual. Otra posibilidad es por causa de “lesiones rectales”. 

Mascotas

Imagen de la noticia

Perros y juguetes: una estimulación necesaria

Mascotas10:00, 19-ago
Imagen de la noticia

Los perros y el ejercicio: qué saber y tener en cuenta

Mascotas10:00, 18-ago
Imagen de la noticia

Una veterinaria nos cuenta que hacer con las picaduras de abejas

Mascotas10:00, 17-ago

Lo más leído

Imagen de la noticia

Similitudes y diferencias del sueño de los perros con el del humano

Mascotas10:00, 13-ago
Imagen de la noticia

Cómo los gatos demuestran su amor

Mascotas10:00, 14-ago
Imagen de la noticia

Leucemia felina: cómo detectarla

Mascotas10:00, 16-ago
Imagen de la noticia

Es posible que los perros se contagien los bostezos de los humanos

Mascotas10:00, 15-ago
Imagen de la noticia

Una veterinaria nos cuenta que hacer con las picaduras de abejas

Mascotas10:00, 17-ago

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria