Enriquece el ambiente de tu perro variando la forma en que le das el alimento, actualmente existen diversos productos en el mercado que además de estimularlo, lo harán pensar.
¿Sabes que realizar juegos
de olfato, de 15 a 20 minutos, equivale a una hora de ejercicio. "Esto
es ideal para el perro que necesita gastar energía dentro de la casa. Puedes
eliminar el plato, y proporcionarle su alimento en formatos de enriquecimiento
ambiental, donde deba esforzarse y trabajar para conseguirla’’, destaca Vicente
Celedón médico veterinario y etólogo.
Técnicamente el plato tiene tres funciones y ninguna está pensada en los perros, sino que en los humanos. ‘’La primera es medir la ración y saber cuánto comió; la segunda es para que no ensucien el piso, y la tercera es para dignificar al perro, el tutor piensa cómo mi perro que no es un animal va a comer del suelo, entonces las principales funciones del plato son para el humano. Para el perro más que traer beneficios trae perjuicios, concentra la comida, hace que la ingesta sea rápida. El perro pasaba el 60% - 70% de su tiempo en la conducta de búsqueda de alimentación, entonces al alimentarse en dos o tres minutos el resto del tiempo se aburre y puede comenzar a hacer maldades, en cambio un perro entretenido y cansado es un perro feliz", señala.
Las alfombras
olfativas simulan pasto y esconder premios en ellas estimula el olfato de tus animales, lo que ayuda a controlar la
ansiedad, el estrés y los problemas de alimentación. Son un aporte a la
estimulación cognitiva de los perros y ayudan
a desestresarlos, porque al mantener a nuestro perro ocupado olfateando lo
forzará a tranquilizarse y concentrarse en buscar, lo que lo calmará
constantemente, ya que realizar juegos de olfato, durante 15 a 20 minutos,
equivale a una hora de ejercicio.
¿Y los gatos? También
necesita enriquecer su ambiente. María José Ubilla, médico veterinario y
etóloga destaca que "es necesario que los gatos tengan tridimensionalidad,
que cuenten con la posibilidad de trepar a una repisa o gimnasios de gatos, ya
que esto les permite el aislamiento social cuando ellos lo decidan, los gatos se sienten protegidos cuando están en
altura. También debemos proporcionarles enriquecimientos ocupacionales, es
decir, juguetes de diversos tipos, colores, formas, con y sin cuerditas, e
irles alternando los tipos de juguetes que les vamos entregando. La ocupación
también se puede dar en dificultarle ciertas conductas, el alimentarlos en un comedero más complejo es muy útil, porque los
obligamos a que gasten más tiempo en esa conducta.”