
El avance de la Inteligencia Artificial Generativa plantea un dilema para el sistema educativo, ya que mientras muchos estudiantes utilizan chatbots para resolver tareas, crece el debate sobre si estas herramientas entorpecen el aprendizaje o si, por el contrario, pueden convertirse en aliados para la educación.
En ese escenario, especialistas advierten que resistirse a la tecnología resulta poco realista y que el desafío pasa por incorporarla de manera responsable. Con ese objetivo, OpenAI presentó ChatGPT para Profesores, una nueva versión del reconocido asistente conversacional diseñada exclusivamente para docentes de escuelas primarias y secundarias.
Esta edición incorpora funciones específicas para la elaboración de actividades, guías de estudio, material pedagógico y recursos personalizados para cada clase. La compañía destacó que ChatGPT for Teachers cumple con los estándares de seguridad y privacidad necesarios para su uso en entornos educativos.
Esta versión incluye mensajes ilimitados con el modelo GPT-5.1 Auto, capacidad de cargar archivos, generar imágenes, utilizar funciones de memoria y conectarse con otras aplicaciones. También incorpora espacios de trabajo colaborativos para docentes y sugerencias creadas a partir de prácticas reales en instituciones educativas.
OpenAI celebró el rol que ya desempeñan los docentes en la adopción temprana de estas tecnologías: “De los 800 millones de personas que usan ChatGPT cada semana, los profesores se encuentran entre los primeros y más activos en adoptarlo".