
Cuando estás esperando un nuevo miembro de la familia es una
etapa realmente emocionante, pero también puede representar un desafío para las
mascotas que ya forman parte del hogar, por eso es crucial prepararlo
adecuadamente para esta transición.
En este post te hablaremos sobre cómo abordar esta nueva
etapa, respondiendo a preguntas que seguramente tienes como cómo adaptar a tu
perro a la llegada de un bebé y qué
beneficios tiene tener un perro en casa con un recién nacido, para que
puedas asegurarte de tener una convivencia armoniosa.
La preparación comienza mucho antes de que el bebé llegue a casa. Es importante establecer rutinas y comportamientos que ayuden a tu perro a adaptarse a los cambios que se avecinan.
Entrenamiento:
asegúrate de que tu perro obedezca órdenes básicas como “quédate ahí”, “ven”,
“no hagas eso”. Un perro bien educado será más fácil de controlar cuando llegue
el bebé.
Exposición gradual:
expón a tu perro gradualmente a los objetos y sonidos asociados con los bebés,
como juguetes de bebé y el aroma de productos para bebés. Esto ayudará a
reducir su ansiedad.
Refuerzo positivo:
premia a tu perro por comportarse bien cerca de los objetos y espacios del
bebé. Esto refuerza la asociación positiva y lo motiva a mantener un
comportamiento adecuado.
Los perros son criaturas sensibles y pueden tener muchas
emociones cuando llega un nuevo miembro a la familia. Algunos pueden sentir curiosidad y entusiasmo, mientras que otros
pueden experimentar ansiedad o estrés.
Es importante observar de cerca el comportamiento de tu
perro y estar atento a cualquier señal de malestar. Algunos signos de estrés en
los perros incluyen:
Lamido excesivo.
Agitación.
Pérdida de apetito.
Vocalización excesiva.
Comportamiento destructivo.
Si notas alguno de estos signos, es importante abordar el
problema de inmediato y proporcionar a tu perro el apoyo y la tranquilidad que
necesita durante esta transición.