
Los frutos secos se encuentran habitualmente entre los
alimentos recomendados por especialistas en nutrición, gracias a su aporte de
proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Estos productos suelen asociarse con beneficios como la mejora de la salud
cardiovascular y la reducción del colesterol.
Sin embargo, su consumo en exceso puede acarrear efectos
secundarios poco conocidos, según advierten expertos de Prevention, que recoge
la opinión de expertos en salud alimentaria. Los especialistas señalan que la
cantidad diaria consumida marca la diferencia entre un hábito saludable y
posibles complicaciones.
Jerlyn Jones, dietista registrada y portavoz de la Academia
de Nutrición y Dietética, explicó a Prevention que, en cantidades moderadas,
los frutos secos aportan más beneficios que inconvenientes. Sin embargo, su
formato práctico y su sabor los convierten en un alimento fácil de consumir en
exceso. 
Jones sugiere considerar un puñado —aproximadamente 1/4 de
taza— como la porción adecuada. También recomienda consultar a un profesional
de la salud si existen dudas sobre la cantidad apropiada para cada persona.