A medida que cambian las estaciones, ciertas razas muestran mayor sensibilidad a los agentes del
ambiente. Bulldog Francés, Westie y Labrador están entre las más propensas a sufrir
alergias por polen y polvo.
Cada año, con la llegada de la primavera, aumentan las consultas veterinarias por
picazón, enrojecimiento de la piel, otitis y pérdida de pelaje en los perros.
El incremento del polen, el polvo ambiental y los ácaros del pasto son los
principales responsables de estas reacciones, que afectan especialmente a
perros con piel sensible. Según especialistas existen razas que presentan una
mayor predisposición a desarrollar alergias estacionales, por lo que es clave
reconocer los síntomas y actuar a tiempo.
A continuación, el
Top 3 de razas más propensas a sufrir alergias primaverales, según los
expertos:
Bulldog Francés:
De piel delicada y respiración sensible, es una de las razas más afectadas por
el polvo y los cambios ambientales. Suele presentar picazón, enrojecimiento en
el hocico, patas y orejas irritadas.
Golden Retriever:
Su pelaje denso y su piel sensible lo hacen más vulnerable al polen y los
ácaros. Es común verlos rascarse o lamerse en exceso durante la temporada de
primavera.
Labrador Retriever:
Aunque es una raza fuerte y activa, tiende a desarrollar reacciones cutáneas y
picazón por exposición al pasto o polvo ambiental. Mantener su piel limpia y
seca ayuda a prevenir brotes.