Perros y gatos, grandes y pequeños, el compañero que hace
tanto estabas esperando te aguarda con ansias para tener la oportunidad de ser
parte de tu familia. La oportunidad de conocer a quienes podrían ser tus nuevos
mejores amigos y compañeros, en un año que se ha visto marcado por la
disminución de adopción de mascotas.
Beneficios de adoptar
una mascotas
Ayuda a hacer ejercicio: Los perros necesitan salir de casa
a hacer sus necesidades varias veces al día, y necesitan paseos largos para
poder disfrutar de una vida saludable y sin estrés. Acompañarlos en estas
caminatas también beneficia a su tutor, pues caminar es un excelente ejercicio
aeróbico.
¡Adiós depresión!:
Disfrutar de la compañía de un perro, acariciarlo constantemente, jugar y
compartir tu vida diaria con él, puede
ayudar a combatir ciertos estados depresivos y disminuir los niveles de
estrés. ¡ Maravilloso!
Crecimiento personal:
Al adoptar un perro aumentan tus conocimientos y responsabilidades, lo que
provoca también un crecimiento personal de tu parte, ya que tu perro dependerá
completamente de ti. Por lo que tendrás que estar preparado para acompañarlo y
ayudarlo durante todas sus etapas.
Salvar una vida:
Cambiarle la vida a un perro que ha tenido que pasar por diversas dificultades,
te dará una gran satisfacción, ya que si bien no podemos cambiar el mundo,
podemos cambiar SU mundo.
Guía para cuidar a tu nueva mascota
Visitar el
veterinario: Lo primero que debes hacer al adoptar una mascota es llevarla
al veterinario, de esta manera puedes conocer su estado de salud, ponerle el
chip de registro y darle sus primeros cuidados. Repetti explica además que,
"si adoptaste un perro o gato adulto, puede que tenga alguna enfermedad o
necesidad especial por lo que necesitas recomendaciones profesionales de cómo
cuidarlo. Y si adoptaste un cachorro o gatito, considera que estos necesitan
contar con todas sus vacunas para prevenir enfermedades potencialmente
mortales".
Su espacio: Al
momento de adoptar una mascota debes considerar crearle un espacio físico, un
lugar donde tenga su cama, sus platos de comida y agua, sus juguetes, y definir
un lugar para sus necesidades. Es importante que una vez tengas todo instalado
no lo cambies de lugar, para que la adaptación a su nuevo hogar, sea más fácil.
"Si es cachorro o gatito lo que podría funcionar muy bien también es
comprar un peluche para que no se sienta solo y tenga momentos de
distracción", agrega la veterinaria.
Alimentación: Los
alimentos para las mascotas son cada vez más especializados, ya que responden a
distintas necesidades que pueden tener tanto perros como gatos. Hoy puedes
encontrar variedades hipoalergénicas, sin granos, holísticas, para senior y
cualquier otra etapa de vida, además de que puedes seleccionar según distintas
razas y tamaños (peso). Por lo que cuando vayas a comprar su alimento pide
ayuda, en las tiendas de SuperZoo puedes pedir asesoría por parte de sus
funcionarios capacitados para ayudarte a elegir el más indicado para tu nueva
mascota.
Cariño y compañía:
Si al principio tu mascota no es muy cariñosa, no te preocupes porque de a poco
puedes intentar socializar con ella, y si necesitas apoyo siempre puedes
utilizar premios o snacks para ir generando el vínculo. "El tiempo promedio de adaptación es de
entre 1 y 2 semanas, pero también puede ocurrir que tu mascota muestre miedo
excesivo o sufra de ansiedad por separación, un cuadro que se caracteriza por
llantos, ladridos, hacer necesidades dentro de la casa y destrozos. Para
calmarlo puedes colocarle juguetes especiales, aromaterapia y/o música de fondo
y brindarle espacios con amplia iluminación dado que el sol es el principal
responsable de generar vitamina D la cual los llena de vitalidad y mejora su
estado de ánimo", añade al respecto la veterinaria.
Paciencia: Si has
decidido tener un cachorro o gatito como mascota, debes contar con la paciencia
suficiente para enseñarle qué cosas son juguetes y cuáles no y muy importante:
dónde puede hacer sus necesidades. "Si el trabajo se pone muy difícil,
existen productos que nos pueden ayudar, ya que hay repelentes que alejan a la
mascota de ciertos lugares, eliminan los malos olores y evitan manchas y
rasguños"