El chocolate es uno de los dulces más populares entre las
personas, pero puede representar un grave
riesgo para la salud de los perros. Aunque es común querer compartir este
alimento con ellos por considerarlos parte de la familia, es importante saber
que su consumo puede ser altamente
tóxico para los canes.
Los riesgos del
chocolate en perros
El problema radica en que el cacao contiene una sustancia llamada teobromina, que los perros no pueden
metabolizar correctamente. Esto puede provocar síntomas como hiperactividad,
vómitos, diarrea, temblores musculares, taquicardia y, en casos más graves,
convulsiones, coma o incluso la muerte.
El médico veterinario Herly Studer, de Fit Fórmula, explica
que “el metabolismo de los canes es distinto al humano. Las personas consumen
regularmente chocolate, pero el cacao tiene una molécula llamada teobromina que
es tóxica para los perros”.
"Los canes metabolizan la teobromina de manera muy lenta, no la pueden eliminar fácilmente y se acumula en su organismo, lo que puede derivar en una intoxicación grave", añade el experto. Según Studer, los síntomas suelen aparecen entre las 4 y 12 horas después de comer chocolates.
Cómo prevenir una intoxicación por chocolate
No ofrecer
chocolate bajo ninguna circunstancia.
Educar a todos
los miembros de la familia, incluidos los niños, sobre los efectos nocivos del
cacao en los perros.
Vigilar signos de intoxicación si hay sospechas de consumo,
y acudir de inmediato al veterinario,
quien podrá inducir el vómito o realizar un lavado gástrico si corresponde.