Realizar actividades cotidianas en compañía puede ser clave
para aumentar la felicidad, según un estudio de gran escala que analizó más de
100.000 instancias de la vida diaria.
La investigación, publicada en agosto en la revista Social
Psychological and Personality Science y difundida por The Washington Post,
reveló que las personas reportan niveles de bienestar más altos cuando
comparten tareas habituales con otros, en comparación con hacerlas en
solitario.
El análisis, basado en datos del American Time Use Survey y
con la participación de más de 40.000 personas en Estados Unidos, abarca desde
actividades rutinarias como hacer la compra o limpiar, hasta otras menos
asociadas a la socialización, como leer o gestionar finanzas.
Los resultados del estudio, liderado por Elizabeth Dunn,
profesora de psicología en la Universidad de Columbia Británica, muestran que
la compañía transforma casi cualquier actividad en una experiencia más
placentera. “Los participantes califican de forma constante cada actividad
diaria común como más disfrutable cuando interactúan con alguien más”, explicó
la especialista.