Valoran la conexión con la naturaleza y la vida al aire
libre, aprovechando cualquier oportunidad para compartir tiempo de calidad con
sus animales. La fidelidad de los perros
se convierte en un espejo de la lealtad que estas personas ofrecen en sus
vínculos humanos.
Aquellos que sienten
un profundo amor por estos animales suelen reflejar en su vida diaria
muchas de las cualidades que admiran. Más que una preferencia, se trata de una forma de vivir y de relacionarse
con el mundo desde la empatía, la responsabilidad y el cariño genuino.
En general, quienes aman a los perros comparten una serie de rasgos y valores que las hacen destacar en
su manera de vincularse con los demás y con el entorno. A continuación, te
presentamos algunas de sus principales características:
Empáticas y
afectuosas
El amor a estos animales suele reflejar una gran capacidad
para ponerse en el lugar del otro, ya que cuidar de una mascota requiere
sensibilidad para interpretar sus emociones y necesidades.
Leales y fieles
Al igual que los perros, estas personas valoran la fidelidad
y el acompañamiento sincero. Son amigos y familiares en quienes se puede
confiar.
Más felices
Diversos estudios dan a conocer que las personas con perros
experimentan menos sentimientos de soledad, ya que los perros brindan compañía
constante y emocionalmente reconfortante. Y a la vez tener una mascota puede
ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Responsables y
comprometidas
Quienes tienen esta mascota saben que cuidar de él es un
compromiso a largo plazo. Estas personas suelen trasladar ese mismo sentido del
deber a otras áreas de su vida.
Sociables y abiertas
Pasear al perro, asistir a parques o eventos caninos les da
oportunidades de interacción constante. Por ello, tienden a ser más
comunicativos y abiertos a conocer nuevas personas.
Tolerantes y
pacientes
Educar y convivir con un perro implica atravesar momentos
difíciles: ladridos, travesuras, entrenamiento. Por eso, quienes tienen estos
animales en casa o se sienten más atraídos por ellos suelen desarrollar una
gran tolerancia a la frustración.
Activas y en contacto
con la naturaleza
Los perros necesitan ejercicio diario, por lo que sus dueños
tienden a llevar un estilo de vida más saludable y activo, disfrutando del aire
libre y del movimiento físico.
Generosas y
protectoras
Las personas perrunas están dispuestas a dar y cuidar,
incluso cuando no reciben algo a cambio inmediato. Muestran una vocación de
cuidado y protección muy marcada.
Cuidadores
Tener esta animal representa rutinas diarias (alimentación, paseos, atención veterinaria), lo que sugiere un alto grado de compromiso en tales tareas. De esta manera tales personas suelen organizar su tiempo pensando en el bienestar de otro ser vivo.