Aunque los tratamientos comerciales como las pipetas, los
collares antipulgas o los champús son populares, los veterinarios también reconocen que los remedios caseros pueden ser
muy efectivos cuando se aplican de manera adecuada.
El vinagre de manzana
es un remedio casero muy popular para eliminar las pulgas de las mascotas,
ya que la acidez crea un entorno menos favorable para estos insectos. Además, tiene propiedades antibacterianas y
antifúngicas, por lo que ayuda a prevenir infecciones secundarias que
pueden surgir a partir de las heridas causadas por las picaduras.
El uso del vinagre de manzana como repelente de pulgas es
bastante sencillo y seguro, siempre y cuando se sigan las indicaciones
adecuadas. Para preparar la solución, simplemente mezcla una parte de vinagre de manzana con una parte de agua, y coloca
la mezcla en una botella con atomizador para facilitar su aplicación.
Es importante rociar
la solución de manera uniforme, evitando
las áreas sensibles como los ojos, las orejas y la zona alrededor de la boca.
Además, asegúrate de no empapar completamente el pelaje, sino de aplicar una
cantidad moderada para que tu mascota no se sienta incómoda.
Puedes aplicar este
remedio casero varias veces por semana, especialmente en épocas donde las
pulgas son están activas, como durante los meses más cálidos. Si tu mascota
tiene una infestación más grave, es posible que necesites realizar el
tratamiento con mayor frecuencia, y combinarlo con otras medidas preventivas,
como el uso de un peine antipulgas.
Bicarbonato de sodio y sal
El bicarbonato de sodio y la sal son dos ingredientes comunes en la mayoría de los hogares y también
se pueden utilizar para eliminar las
pulgas. Ambos ingredientes son excelentes
para deshidratar los huevos y las larvas, lo que interrumpe su ciclo de
vida.
Para usarlo, espolvorea
una mezcla de bicarbonato de sodio y sal sobre alfombras, tapicerías y camas.
Luego, déjalo reposar durante unas horas
antes de aspirar. Este tratamiento no sólo ayuda
a eliminar las pulgas, sino que también puede reducir el mal olor.
Aceites esenciales
El uso de aceites
esenciales es otra opción popular entre los dueños de mascotas para
eliminar las pulgas. Algunos aceites
como el de lavanda, cedro, eucalipto y limón son conocidos por sus propiedades
repelentes y antipulgas. Sin embargo, es
fundamental utilizarlos con precaución, ya que algunos aceites esenciales pueden ser tóxicos para los animales si se
usan en grandes cantidades.
La forma más segura de aplicar aceites esenciales es diluir unas pocas gotas en un aceite base,
como el aceite de coco o el de oliva, y aplicarlo directamente sobre el pelaje
de tu mascota. La lavanda, en
particular, es muy conocida por sus
propiedades calmantes y repelentes, lo que la convierte en una opción ideal para calmar la piel irritada
de tu mascota mientras combate las pulgas.