Dólar oficial$1275
Dólar blue$1300
Dólar CCL$1286.2
Dólar tarjeta$1657.5
Logo de bhinfo
11/7/2025
Bahía Blanca 9.6 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Las señales de un ACV en animales

Actualidad
13:40, 18-abr
Imagen de la notcia

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son menos comunes que en humanos, pero representan una preocupación significativa para la salud de perros y gatos.

 

Estos eventos ocurren cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que puede resultar en daño cerebral. Por ello, es esencial realizar una detección temprana para garantizar una atención adecuada y oportuna en nuestros animales.

 

Las principales causas suelen ser el resultado de otras enfermedades, como las cardiovasculares, que incluyen la cardiomiopatía, la insuficiencia cardíaca y trastornos de la coagulación. En perros de razas grandes, la enfermedad con mayor prevalencia asociada a accidentes cerebrovasculares es la cardiomiopatía dilatada, mientras que en gatos es la cardiomiopatía hipertrófica. Además, la hipertensión en ambas especies, que puede resultar de enfermedades renales o tiroideas, puede aumentar el riesgo de ACV.

 

 

Existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares: el hemorrágico, que ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y provoca sangrado en el cerebro; y el isquémico, que se presenta cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro se obstruye, como ocurre, por ejemplo, en el caso de un coágulo. Aunque el isquémico es más frecuente en animales de compañía, aquel hemorrágico puede ser más grave. Ambos eventos causan daño encefálico y dar lugar a diversos síntomas neurológicos.

 

Dado que se trata de una condición grave que requiere atención veterinaria inmediata, los tutores de mascotas deben estar atentos a síntomas como la aparición aguda de convulsiones, caminatas en círculos, falta de equilibrio, incoordinación, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo, e incluso cambios de comportamiento abruptos.

 

La intervención temprana es fundamental. Una historia clínica detallada, un examen físico completo y exámenes complementarios son importantes para llegar al diagnóstico. Algunas de las pruebas diagnósticas pueden incluir análisis sanguíneos, radiografías, ultrasonido e incluso resonancia magnética o tomografía computarizada para visualizar el cerebro y confirmar el diagnóstico.

 

El tratamiento de emergencia es crucial si se sospecha de un ACV. Esto incluye estabilizar al paciente con oxigenoterapia, terapia endovenosa, monitoreo constante de las funciones vitales y ajuste del tratamiento según sea necesario. El pronóstico en perros y gatos varía según la gravedad del evento, la rapidez con que se reciba tratamiento y el estado de salud general de la mascota.

 

La prevención es fundamental para disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular en perros y gatos. Se aconseja programar chequeos regulares con su veterinario de confianza para identificar enfermedades predisponentes y proporcionar un tratamiento oportuno y adecuado. Además, es importante mantener un peso saludable y seguir una alimentación equilibrada para promover el bienestar de la mascota.

Mascotas

Imagen de la noticia

Demencia en animales

Mascotas10:00, 11-jul
Imagen de la noticia

El uso excesivo de celulares y los animales

Mascotas10:00, 10-jul
Imagen de la noticia

Vómitos y parásitos en perros

Mascotas10:00, 09-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Todo lo que debes saber sobre la Dermatitis atópica en perros

Mascotas10:00, 05-jul
Imagen de la noticia

Perrhijos: una tendencia que crece en Argentina

Mascotas10:00, 08-jul
Imagen de la noticia

El bienestar animal depende de los tutores

Mascotas10:00, 06-jul
Imagen de la noticia

El chihuahua es la raza que más sufre el frio

Mascotas10:00, 07-jul
Imagen de la noticia

Vómitos y parásitos en perros

Mascotas10:00, 09-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria