Dólar oficial$1150
Dólar blue$1170
Dólar CCL$1162.1
Dólar tarjeta$1495
Logo de bhinfo
25/5/2025
Bahía Blanca 6.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Bahía después de la inundación: qué es la leptospirosis canina y cómo prevenirla

Actualidad
15:39, 08-abr
Imagen de la notcia

Tras la reciente inundación en Bahía Blanca, profesionales de la salud animal se encuentran trabajando en la búsqueda activa de leptospirosis canina, motivo por el que semanalmente se envían muestras de suero de perros con síntomas compatibles con la enfermedad para su análisis en el Departamento de Zoonosis Rurales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con sede en Azul.

 


Según el último informe, hasta el primero de abril de 2025 se han remitido 15 muestras, de las cuales 11 han arrojado resultados probables o confirmatorios de leptospirosis. Estos casos corresponden a perros con síntomas clínicos evaluados bajo protocolo, lo que refleja la efectividad del sistema de vigilancia. Cabe aclarar que no indican un brote generalizado en la población canina ni un riesgo elevado para las personas, siempre que se sigan las medidas preventivas.

 


La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira, que afecta a animales domésticos, silvestres y a los seres humanos. La principal vía de transmisión es el contacto con la orina de animales infectados o con agua, suelo y objetos contaminados. La bacteria ingresa al organismo a través de heridas en la piel o por contacto con mucosas.

 


SÍNTOMAS EN PERROS

 


- Fiebre alta.

 

- Vómitos y diarrea.

 

- Debilidad y dolor muscular.

 

- Orina oscura.

 

- Sangrado o congestión nasal.

 


RECOMENDACIONES PARA PREVENIR

 


La bacteria se elimina fácilmente con calor, desinfectantes como lavandina, desecación, frío extremo y valores extremos de pH. Si no se dispone de agua potable, hervirla o clorarla antes de consumirla o usarla para lavar utensilios. Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de estar en contacto con animales.



Para limpiar superficies potencialmente contaminadas, utilizar una solución de 1 parte de lavandina por cada 9 partes de agua. Ante la presencia de un perro con síntomas compatibles con leptospirosis, se recomienda acudir al veterinario de confianza o a la Unidad de Atención Pública Veterinaria, ubicada en Tarija 1.350.

Mascotas

Imagen de la noticia

Recomendaciones para cuidar a un gato indoor

Mascotas10:00, 24-may
Imagen de la noticia

La Inteligencia artificial está transformando la salud animal

Mascotas10:00, 23-may
Imagen de la noticia

¿Por qué mi gato cachorro muerde todo?

Mascotas10:00, 22-may

Lo más leído

Imagen de la noticia

Perros pueden presentar daño en sus articulaciones

Mascotas10:00, 20-may
Imagen de la noticia

7 claves del cuidado del manto canino

Mascotas10:00, 19-may
Imagen de la noticia

¿Cómo prevenir el frío en los perros?

Mascotas10:00, 18-may
Imagen de la noticia

Perros ¡Enseñanzas básicas para criarlos!

Mascotas10:00, 21-may
Imagen de la noticia

¿Por qué mi gato cachorro muerde todo?

Mascotas10:00, 22-may

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria