Dólar oficial$1275
Dólar blue$1280
Dólar CCL$1259.1
Dólar tarjeta$1657.5
Logo de bhinfo
9/7/2025
Bahía Blanca 8.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Estas son las flores que debes evitar si tienes perros

Actualidad
15:34, 02-mar
Imagen de la notcia

Una variedad de flores pueden representar un peligro para la salud de los perros debido a la presencia de compuestos químicos que afectan su sistema digestivo, nervioso o cardiovascular.




De acuerdo con especialistas veterinarios, los padecimientos más frecuentes son vómitos y diarrea, pero algunas ocasionan hasta severos problemas cardíacos o gastrointestinales. Entre las plantas más comunes son las siguientes:




Azaleas: Estas flores contienen andromedotoxina, una sustancia que puede provocar vómitos, diarrea y, en casos graves, problemas cardíacos en los perros.

Narcisos: Los alcaloides presentes en esta planta pueden generar síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos y una disminución de la presión sanguínea.

Tulipanes: Aunque toda la planta es tóxica, la mayor concentración de alcaloides se encuentra en la flor, lo que puede provocar síntomas similares a los causados por los narcisos, como vómitos y problemas gastrointestinales.

Amaryllis: Contiene licorina y galantamina, sustancias que pueden ocasionar diarrea, vómitos, dolor abdominal y temblores en los perros.

Laurel de jardín: Esta planta posee colchicina, un compuesto altamente tóxico que puede resultar peligroso para los caninos.

Lirios: Aunque su nivel de toxicidad es mayor en los gatos, algunas especies de lirios pueden afectar la salud de los perros si son ingeridas, provocando síntomas gastrointestinales.

Flor de Nochebuena: Aunque su toxicidad es leve, puede causar náuseas, diarrea y vómitos si un perro la ingiere en grandes cantidades.

Crocus: Contiene colchicina, una sustancia que puede llegar a ser letal para los perros en dosis elevadas.

Adelfa: Esta planta es altamente tóxica debido a la presencia de glucósidos cardioactivos, los cuales pueden provocar vómitos, arritmias y otros problemas cardiovasculares graves.

Dedalera: Similar a la anterior, esta flor es extremadamente tóxica para los perros, causando alteraciones en el ritmo cardíaco y otras afecciones graves.

Hiedra: Puede generar irritación en la boca, vómitos y problemas dermatológicos si un perro entra en contacto con sus hojas o flores.

Geranios: Aunque no son tan tóxicos como otras plantas mencionadas, los geranios pueden causar malestar estomacal en los perros si los ingieren.

Mascotas

Imagen de la noticia

Perrhijos: una tendencia que crece en Argentina

Mascotas10:00, 08-jul
Imagen de la noticia

El chihuahua es la raza que más sufre el frio

Mascotas10:00, 07-jul
Imagen de la noticia

El bienestar animal depende de los tutores

Mascotas10:00, 06-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

Cómo la genética influye en la salud de ciertas razas de perros

Mascotas10:00, 03-jul
Imagen de la noticia

Perros y gatos: Cómo prevenir y tratar una afección respiratoria

Mascotas10:00, 02-jul
Imagen de la noticia

Gatos indoor: Cómo cuidarlos

Mascotas10:00, 04-jul
Imagen de la noticia

Todo lo que debes saber sobre la Dermatitis atópica en perros

Mascotas10:00, 05-jul
Imagen de la noticia

El bienestar animal depende de los tutores

Mascotas10:00, 06-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria