Estos insectos están cada
vez más presentes durante todo el verano. Esto dificulta el día a día para
humanos y también para animales.
Es clave saber proteger
a nuestras mascotas. No se trata solamente de evitar las picaduras sino las
enfermedades que los mosquitos transmiten.
Consejos para cuidar a las mascotas
No usar repelente
para humanos
Durante más de cuatro décadas, millones de individuos en
todo el planeta han empleado productos que incluyen DEET para ahuyentar
mosquitos, garrapatas, pulgas y moscas que provocan picaduras. La aplicación del mismo en animales puede
desencadenar complicaciones neurológicas, como temblores, convulsiones e
incluso fatalidades.
Utilizar collar
antipulgas
El tradicional collar no
solo ahuyenta garrapatas y pulgas, sino también otros insectos que se
alimentan de la sangre de nuestras mascotas. Su empleo les garantizará estar
libres de parásitos durante todo el año y fortalecerá la defensa frente a la
persistente plaga de los mosquitos.
Repelentes caseros
Es viable utilizar jugo de cítricos y ciertos aceites en el
pelaje de una mascota. Aunque aplicar aceites
esenciales directamente sobre su pelaje puede no ser seguro, hay otras
alternativas que podrían ser efectivas.
Es factible preparar
un spray casero de jugo de limón mezclando el jugo de seis limones recién
exprimidos con un litro de agua. Hierva la mezcla, déjela reposar durante
una hora y después viértala en una botella con atomizador una vez que se
enfríe.
Limpiar o cubrir los
bebederos de las mascotas
Los mosquitos encuentran su hábitat en el agua estancada. Los recipientes de agua, estanques o
charcos en su jardín son lugares ideales para su reproducción. Cubrirlos,
cambiar el agua dos veces al día o mantenerlos limpios en la medida de
lo posible ayuda a evitar la proliferación de larvas de mosquitos.