Dólar oficial$1275
Dólar blue$1300
Dólar CCL$1286.2
Dólar tarjeta$1657.5
Logo de bhinfo
12/7/2025
Bahía Blanca 8.9 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Cuál es el mejor momento para tomar vitamina C

Actualidad
20:27, 26-ene
Imagen de la notcia

La vitamina C es un nutriente esencial que el cuerpo humano no puede producir, pero que resulta clave para fortalecer el sistema inmunológico, proteger las células del daño y mantener una salud integral.




Según expertos consultados por Today, también contribuye a mejorar la absorción de hierro, acelerar la curación de heridas y cuidar la piel, los huesos, los dientes y las encías. Su obtención depende exclusivamente de la dieta o suplementos, lo que abre la puerta a estrategias para maximizar sus beneficios.




La doctora Carol Johnston, experta en metabolismo de la vitamina C y profesora de nutrición en la Universidad Estatal de Arizona, enfatizó la importancia de consumir frutas y verduras frescas como fuente principal de este nutriente.




Sin embargo, advirtió que la vitamina C es altamente sensible al procesamiento de alimentos y a factores como el calor, la luz y el oxígeno, lo que puede reducir su contenido en los alimentos. Por ello, Johnston recomienda complementar la dieta con suplementos, incluso para quienes creen consumir suficientes frutas y verduras.




Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la ingesta diaria recomendada de vitamina C varía según la edad, el género y las condiciones específicas de cada persona. Los hombres adultos necesitan 90 miligramos al día, mientras que las mujeres requieren 75 miligramos.




Durante el embarazo, la cantidad recomendada aumenta a 85 miligramos, y en el período de lactancia, a 120 miligramos. En el caso de los niños, las necesidades son menores.




En cuanto al momento del día para consumir suplementos de vitamina C, Johnston afirmó que no existe una hora específica que sea mejor que otra.




Sin embargo, recomendó tomar el suplemento junto con una comida si se experimenta malestar estomacal, un efecto secundario que afecta aproximadamente al 10% de las personas en sus estudios. Este simple ajuste puede eliminar las molestias gastrointestinales.

Salud

Imagen de la noticia

Colaborar en las tareas del hogar fortalece el desarrollo emocional de los niños

Salud10:17, 11-jul
Imagen de la noticia

Cómo influye el consumo diario de yogur en la salud digestiva

Salud10:12, 10-jul
Imagen de la noticia

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores

Salud10:08, 09-jul

Lo más leído

Imagen de la noticia

¿Por qué crujen las rodillas al moverse?

Salud05:24, 05-jul
Imagen de la noticia

¿Qué es la deuda de sueño?

Salud05:27, 06-jul
Imagen de la noticia

Un avance clave en la lucha contra la leucemia

Salud10:01, 07-jul
Imagen de la noticia

La carrera científica argentina que busca cambiar la historia del SUH

Salud10:05, 08-jul
Imagen de la noticia

Cómo la contaminación del aire impacta en los no fumadores

Salud10:08, 09-jul

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria