La canela tiene
multitud de propiedades y beneficios. La Fundación Española de Nutrición (FEN)
recoge como la canela es una importante fuente de nutrientes destacándose por
su contenido en calcio y hierro, además de zinc, selenio, potasio, vitamina B6
y C, además de contar con fibra, carbohidratos, vitamina A, vitamina B8,
magnesio y fósforo.
Además, la canela
también presenta altos porcentajes de cumarinas, taninos y mucílagos que le
otorgan propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales,
antifúngicas, anestésicas, probióticas, antiespasmódicas y antioxidantes.
Por último, también podemos encontrar flavonoides y aldehídos en la canela. Entre estos últimos se destaca el cinamaldehído, ácido cinámico, linalol, farnesol y safrol, siendo empleado por ello como conservante en algunos alimentos.
Beneficios de la
canela más destacados
Entre los
beneficios más interesantes se destacan:
Reduce los
niveles de glucosa en sangre
El cinnamtannin o
compuesto B1 presente en la canela favorece la reducción de los niveles de
glucosa en sangre. Los especialistas señalan que el B1 consigue estimular los
receptores de insulina, incrementando así la capacidad celular para asimilar la
glucosa. Para ello se aconseja consumir un poco de canela en ayunas, puede ser
en infusión, así como después de cada comida.
Ayuda a tener
buenas digestiones
Los beneficios de
la canela a nivel digestivo son muchos, siendo uno de ellos el hacer más
sencillas las digestiones. La fibra, el hierro y el calcio de la canela se
adhieren a las sales biliares, responsables de solubilizar los lípidos y
vitaminas liposolubles ingeridos, para eliminarlas de forma eficaz. También
ayuda a abrir el apetito.
Regula el ritmo intestinal
Además de poder
emplearse como antidiarreico, también se utiliza para paliar los efectos del
colon irritable.
Es un poderoso
anti-edad
La canela es un
excelente antioxidante natural con capacidad para proteger la piel de los
efectos del envejecimiento, además de ser efectivo en el tratamiento del acné y
los hongos. Los jabones naturales de canela son excelentes para el cuidado de
las pieles maduras, siendo también ideales por su efecto anti acné y los
problemas de hongos.
Puede emplearse
como relajante muscular
Nada mejor que un
buen masaje con aceite de canela para relajar los músculos después de un
esfuerzo físico o un entrenamiento. Y es que la canela tiene propiedades
antiinflamatorias y relajantes que convertirán un baño o un masaje en un auténtico
placer.