Llegó el invierno
y con él, muchas preguntas sobre el frío y nuestros animales: ¿Cómo me doy
cuenta si mi perro tiene frío? es una de la que más se repite. Desde BHINHO te
guiamos con algunos consejos que te servirán para que tu mejor amigo no padezca
el frio. Tomen nota:
Escalofríos o
temblores: Los perros reaccionan al frío de igual manera que nosotros, por eso
es común verles temblando o con escalofríos.
Aumento del
sueño: Observa sus horas de sueño y su postura al dormir. Si está durmiendo más
de lo normal podría ser por frío. Si ves que se tuerce como si necesitara
taparse con su propio cuerpo es un claro indicativo.
Respiración
lenta: Si ves que tú peludo respira muy despacio y se mueve lento puede que se
esté resfriando. Los movimientos lentos se deben una rigidez muscular provocada
por el frío.
Piel seca: Especialmente
los perros sin pelo pueden experimentar una sequedad en la piel si sienten
mucho frío.
Cuerpo frío:
Podemos tocarle las orejas o el cuerpo y notar su temperatura corporal, si es
muy baja no es buena señal. Si tocamos su cuerpo, puede que por el pelo no
notemos la temperatura real, por eso, las orejas son muy buenos indicadores.
Lloriqueos: Si tu
perro está incómodo por el frío puede que se queje para hacértelo saber.
Cómo proteger a mi perro del frío
Los perros tienen
frío si duermen fuera, por eso no es recomendable dejarlos al aire libre sin
protección.
En casa, deben
tener su espacio seguro y calentito. Si las temperaturas descienden mucho por
la noche, ponle una manta y una cama calentita. Existen alfombras térmicas que
puedes utilizar para ayudarle a regular la temperatura. Si, a pesar de esto tu
perro tiene frío, a lo mejor su cama no es la adecuada. Cuando no estés en
casa, programa la calefacción para que la temperatura no baje demasiado, ya que
también necesitará estar calentito cuando tú no estés. Esto no significa que
tengas que subir mucho la temperatura de la casa, porque los cambios bruscos
tampoco son buenos para los perros.
Si bien es
importante que nuestras mascotas hagan ejercicio y disfruten del aire libre,
durante los días más fríos es esencial limitar su tiempo afuera. Las
temperaturas extremas y los vientos pueden ser peligrosos. Se recomienda programar
paseos más cortos y evitar las horas más frías del día
Ojo con los perritos adultos:
Las mascotas de edad avanzada o aquellas con problemas de salud son más propensas a la hipotermia. Si tienes un peludo veterano o con condiciones médicas, prestar especial atención a su bienestar durante el invierno. Mantenerlos bien abrigados, evitar que pasen mucho tiempo al aire libre y, si es necesario, consultar con tu veterinario amigo sobre cualquier medida adicional que debas tomar para protegerlos.