Después de lo que fue la notable -y muy celebrada- serie frente a
Lanús, Villa Mitre afronta a partir de esta noche otro duro escollo en su
camino a la Liga Nacional de Básquetbol. Desde las 20.30 visita a Racing de
Chivilcoy, en el primer punto de la final de la Conferencia Sur de la Liga
Argentina.
El elenco de
Gastón Fernández sabe que es fundamental traerse uno de los dos partidos que
jugará de visitante. Así lo hizo en las series frente a Deportivo
Viedma y el “Granate” (en ambas ganó el primer partido) y luego abrochó la
clasificación en el José Martínez. Ciclista Juninense, el elenco
viedmense y Lanús, los dos últimos con desventaja deportiva (al igual que
con Racing), fueron las “víctimas” del “Tricolor” en los Playoffs.
EL PASO A PASO
DE VILLA MITRE
Cuando “La Villa” eliminó en los cuartos de final de Conferencia a
Deportivo Viedma, serie que se liquidó con un triple agónico de Federico
Harina en el cuarto punto, en diálogo con BHInfo, el escolta dijo: “Con
Viedma fue una serie sumamente pareja, entre dos equipos que se conocen mucho,
no solo de esta temporada sino de años anteriores. Se dio un buen espectáculo y
cuando nos tocó ir de visitante jugamos muy bien. Logramos ganar uno de los
dos partidos y después en nuestra cancha, con nuestra gente y gracias a un gran
trabajo en equipo, nos quedamos con la clasificación”, manifestó.
La historia con Lanús fue muy parecida: el elenco de Gastón Fernández
ganó el primer partido de visitante, perdió el segundo y después se quedó con
los dos que se disputaron en Bahía: “Javier (Bollo) sacó mucha ventaja en el
poste bajo y apareció Álvaro (Chervo) con lanzamientos de larga distancia. Creo
que fuimos entendiendo los momentos, hay que saber aprovechar los momentos de
cada uno. Y la clave principal está atrás, ponernos duros atrás, hacernos fuertes
defensivamente”, aseguró el entrenador luego del contundente
Por último, el pivote Franco Pennacchiotti, la principal carta de
gol de Villa Mitre, también habló con este medio y dijo sobre el rival que
se viene: “Claramente en el inicio de la temporada, Racing era el equipo con mayor
proyección para llegar a esta instancia. Tiene los jugadores, la longitud
del plantel, el mismo entrenador hace varios años. Es un equipo que se
viene armando hace mucho tiempo para estar acá y, además, tiene la experiencia
y el hambre de revancha por lo que les pasó el año pasado (fue
el mejor de la fase regular y perdió 3-2 en la final de Conferencia Sur con Zárate
Básket, que después fue el campeón). Por todo eso, en principio ellos
son favoritos; por la posición en la fase regular y por armado. Nosotros
planteando tácticamente bien los partidos vamos a tratar de robar uno
de los dos de visitante. Ese es el objetivo. Y si lo logramos,
sabemos que tenemos una gran localía para definirlo como en las series
anteriores”, subrayó.
CÓMO SIGUE LA
SERIE
Los primeros dos juegos se disputarán en Chivilcoy, este domingo y el martes que viene (desde las 21). Después, la serie se trasladará al José Martínez, estadio en el que se jugará el tercer encuentro, el viernes 31, y de ser necesario el cuarto, el domingo 2 de junio. Por último, en caso de haber un quinto y decisivo, será en la cancha de Racing, el miércoles 5. En la Conferencia Norte, en tanto, dirimen un lugar en la finalísima por el ascenso Atenas de Córdoba, el equipo más ganador de la Liga Nacional, y Sportivo Suardi de Santa Fe.