
“Nadie quiere ser
nadie invita a reflexionar sobre los sueños, las frustraciones y la eterna
insatisfacción que caracterizan a un amplio sector de la sociedad: la clase
media”, dice la carta de presentación
de esta obra teatral que se presentará el próximo sábado primero de
noviembre, desde las 21 horas, en el Don Bosco.
Con un enfoque
crítico y humorístico, la puesta en escena aborda las tensiones entre el
tener y el ser, explorando las aspiraciones y contradicciones de un grupo
social tan diverso como complejo.
El espectáculo pone
en el centro de la escena la disconformidad, las dinámicas de poder en el
ámbito familiar y público, y el papel que juegan las prácticas de consumo como
rasgo identitario. Desde la tarjeta de crédito en la billetera hasta el
plasma en el living, “Nadie quiere ser
nadie retrata con agudeza a una clase media que, entre privilegios y
limitaciones, se cuestiona constantemente su lugar en el mundo”.
La obra, apta para todo público, cuenta con una duración
de 60 minutos y un elenco destacado
conformado por Andrea Borello, Carlos Cocciarini, Micaela Forestier
Schenkel, Anabela Gallo, Paola Giménez, Jordan Ressia, Belén Sosa y Miguel
Pinto. Bajo la dirección de Mauro Oteiza, la puesta en escena se
complementa con el diseño escenográfico e iluminación de Matías Rutsch y
la dirección vocal de Carolina Gestoso.
Precisamente uno de
los protagonistas de la obra, Miguel Pinto, visitó los estudios de Minga para hablar en el programa “Basados”
y dijo: “La trama está buena y tuvimos bastante repercusión. Ahora
apostamos por el Don Bosco, fuimos valientes... ¿Por qué sólo las
producciones de Buenos Aires pueden ir al Don Bosco? Pasa mucho eso en Bahía…”,
mencionó el actor.
“Esta es una producción del espacio cultural Juanita Primera, estuvimos el año pasado estrenando y tuvimos 20 funciones, con muy buena respuesta del público. Es un tema fuerte el de la obra, por más que se trata desde el humor. Es fuerte lo que se dice y es una obra discursiva, real, actual. Todos los personajes tienen frustraciones y deseos no cumplidos, pero los que más los tienen son los dueños de una casa de country, que es donde se desarrolla todo”, agregó Pinto. Para ver la entrevista completa, hacé clic en este enlace.