Ciberdelincuentes están enviando mensajes de texto a los usuarios, solicitando información personal con el pretexto de que podrán ser los primeros en conocer la llegada del celular a determinados distribuidores.
El engaño consiste, específicamente, en mensajes que incluyen textos como: “El nuevo iPhone 17 llega muy pronto a Falabella. Regístrate y sé el primero en tenerlo”, acompañados de un enlace malicioso que puede comprometer la seguridad de los datos del usuario.
Este tipo de enlaces suelen llevar a sitios falsos que buscan robar información sensible, como números de tarjetas de crédito o credenciales de acceso. Para identificar cuando un SMS puede ser una estafa, es importante prestar atención a varios factores.
Primero, desconfía de los mensajes que generan urgencia o exclusividad, como ser “el primero” en algo. Segundo, verifica siempre los enlaces: si la dirección web parece extraña, contiene errores ortográficos o no pertenece al sitio oficial de la marca, no ingreses. Tercero, nunca compartas datos personales, contraseñas o números de tarjetas a través de mensajes no verificados.
En el caso del SMS del iPhone 17, el mensaje intenta engañar al usuario con la promesa de acceso anticipado a un producto muy esperado.
Para protegerse, lo más seguro es consultar directamente los canales oficiales de Apple o de los distribuidores autorizados, y reportar cualquier mensaje sospechoso. La prevención y la atención a los detalles son clave para evitar ser víctima de estas estafas digitales.