Experta
aconseja cepillar, dar alimento con
fibra y suplemento que contenga malta.
Una de las
ventajas prácticas de tener un gato es su autonomía para acicalarse. Día a día,
hora a hora, lame su pelaje para quedar más limpio, pero junto con ello traga pelo suelto, lo que puede afectar su bienestar y salud.
"Se estima
que los gatos sanos pasan entre 30% y
50% del día acicalándose. La superficie de la lengua del gato tiene
pequeñas púas o espículas, donde los pelos quedan atrapados, por lo que se los
traga. Junto con los ácidos del alimento, estos pelos forman ovillos en su
estómago, que en caso de no ser expulsados a través de la digestión o el vómito
pueden provocar una obstrucción en el intestino, con consecuencias graves que
requieren cirugía", explica Catherine Soto, médico veterinario de
Laboratorio Drag Pharma.
La experta
advierte que estas bolas de pelo pueden llegar a medir hasta 12 centímetros,
pudiendo ocasionar incluso la muerte del felino. Todos los gatos, incluso los
de pelo corto, pueden formar bolas de
pelo en su estómago, pero esto es más frecuente en aquellos de pelo largo o
que se asean en exceso por estrés o alergias. La posibilidad de desarrollar
estas bolas de pelo crece cuando suelta más pelo que puede ingerir, como la
época de pelecha en primavera.
"Lo
óptimo es que el gato elimine las bolas
de pelo a través de las deposiciones, si tiene una buena digestión con
alimentos ricos en fibra. Muchos gatos las regurgitan con arcadas que son
impactantes y asustan a los tutores. Si las expulsiones por la boca son
frecuentes y el felino está decaído, es recomendable consultar al médico
veterinario", dice Soto.
También hay
que llevar al gato al especialista si intenta vomitar pero no elimina la bola
de pelo, pierde apetito o está estreñido,
porque esto puede ser señal que la bola de pelo quedo "atascada" en
su intestino.
Malta
para gato
Para ayudar al
felino a que forme menos bolas de pelo y expulse con facilidad las que
desarrolla, la experta recomienda:
Cepillar con frecuencia al gato, para eliminar pelos sueltos y evitar que
los ingiera durante limpieza.Es aconsejable cepillarlo dos veces a la semana si
es de pelaje corto y a diario si es de pelo largo. Se puede aumentar la
frecuencia en época de muda de pelo, como otoño y primavera.
Administrar
suplemento nutricional con ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6, que
refuerza el pelaje y disminuye su caída, reduciendo la cantidad de pelos
sueltos que traga el felino.
Escoger un alimento extrusado o seco que incorpore
fibra, porque favorece la eliminación del pelo de manera natural a través del
tránsito intestinal. Una de las fuentes usuales de fibra agregadas a la
alimentación de los gatos es la yuca.
Estimular la ingesta de agua también ayuda al tránsito intestinal.
Para esto se puede usar bebederos en formato fuente.
Administrar malta para gatos ayuda a prevenir la
formación de bolas de pelo o como tratamiento para eliminarlas a través de las
deposiciones, porque la malta favorece el tránsito intestinal en los felinos.
Existen suplementos nutricionales que
incorporan extracto de malta, como LaxDrag, que se aplican en la patas del gato
y lo consume al lamerse.
Estimular la actividad física del gato, ya que el ejercicio favorece el
movimiento de su tránsito intestinal y la eliminación de bolas de pelo.