Los microbios intestinales pueden ser uno de los factores
que afectan la calidad del sueño. Así lo indicó un reciente estudio en China,
según el que los hábitos de sueño y la composición del microbioma intestinal
están mucho más conectados de lo que se creía.
Estos hallazgos impulsan nuevas líneas de investigación
sobre el insomnio, trastorno que afecta entre un 10 y un 20% de los adultos a
nivel mundial, según especialistas del Hospital de Clínicas de la Universidad
de Buenos Aires (UBA).
La relación entre el intestino y el cerebro se convirtió en
foco de la ciencia internacional. Hoy se sabe que el microbioma intestinal,
integrado por billones de microorganismos, influye sobre diversas funciones
fisiológicas y mentales, y la calidad del sueño forma parte de ese entramado.
De acuerdo a la médica clínica especialista en
Gastroenterología y Endoscopía del Hospital de Clínicas Jesica Andruetto (MN
146.855), “en los últimos años la investigación en neurociencia y microbiología
puso de relieve la estrecha comunicación entre el intestino y el cerebro,
conocida como eje intestino-cerebro”.