Mantener una alimentación adecuada es clave para el cerebro
ya que los alimentos son el “combustible” que necesita para funcionar
correctamente. Una dieta adecuada puede contribuir a la protección frente a
problemas de salud, mejorar la función cerebral y favorecer un envejecimiento
saludable.
Una dieta variada, rica en frutas, verduras y compuestos
antioxidantes naturales, en combinación con otros hábitos saludables, puede
contribuir a proteger la función cerebral a lo largo de la vida, señaló la
doctora Liliana Papalia, médica U.B.A (MN 114.921).
Además, la alimentación no actúa sola, afirmó. “El contexto
socioeconómico y cultural en el que una persona crece y envejece es igualmente
determinante: el acceso a alimentos de calidad, educación nutricional,
servicios de salud, y un entorno emocionalmente estable influyen directamente
sobre el bienestar neurológico”, declaró.
Comer la cantidad adecuada es importante, pero también es
importante asegurarse de obtener todos los nutrientes que se necesitan, afirmó
el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA en inglés). “Los adultos
mayores a menudo requieren menos calorías, pero más nutrientes, por lo que es
importante consumir alimentos ricos en nutrientes. Para incluir alimentos
nutritivos en todos los grupos de alimentos, quizás deba hacer algunos cambios
en sus elecciones de alimentos y bebidas”, señaló.