El Hipódromo de San Isidro volverá a recibir a Lollapalooza Argentina los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026. Con esa confirmación, ya empieza la posible danza de nombres que se acomodará a la fórmula de tres jornadas, cinco escenarios y una programación que cruza propuestas musicales, arte, gastronomía y actividades interactivas.
El anuncio marca el inicio de la segunda década de Lollapalooza en el país, con su edición número 11. Desde su desembarco en 2014, el evento sumó más de 700 actuaciones en vivo y convocó a artistas internacionales y locales de múltiples géneros, desde Red Hot Chilli Peppers a Pearl Jam, pasando por Miley Cyrus y Eminen. La edición de 2025 -realizada en el marco de los diez años- incluyó presentaciones de Olivia Rodrigo, Tool, Tan Biónica, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Justin Timberlake y Rüfüs Du Sol, entre otros.
La edición número once contará nuevamente con una preventa escalonada. El primer tramo será exclusivo para quienes hayan asistido al menos a cinco ediciones previas. Este público podrá acceder al abono Lolla FAM, disponible desde el 7 de julio, a través del sitio oficial de AllAccess.com.ar. La venta estará limitada a dos entradas por persona, con un precio inicial de $195.000 más cargos por servicio, pagadero en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas Santander American Express.
El segundo tramo de preventa corresponde a los Early Bird: abonos generales para los tres días, disponibles desde el jueves 10 de julio a las 10:00. Esta etapa también estará limitada a clientes Santander American Express, por 24 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada esa instancia, se habilitarán nuevas etapas con acceso general mediante otros medios de pago.
El festival volverá a ofrecer tres tipos de entradas: el 3 Day Pass tradicional (con acceso general a los cinco escenarios y a los espacios gastronómicos, artísticos y temáticos); el 3 Day Pass Plus, que suma zonas de descanso, baños preferenciales, pantallas gigantes, lockers y atención personalizada; y el 3 Day Pass Lolla Lounge, que habilita el ingreso a terrazas con vista preferencial, estaciones de masajes, zonas de juegos al aire libre y servicios exclusivos para el público de ese sector.