Apple ya puso fecha a uno de los anuncios más esperados del año para los fans de la empresa: el próximo 9 de junio, en el marco de la conferencia principal de la WWDC 2025, se realizará la presentación oficial de iOS 19, la nueva versión del sistema operativo del iPhone.
Como ya es tradición, se espera que ese mismo día se libere la beta para desarrolladores, lo que marcará el inicio del período de pruebas para quienes quieran explorar las novedades antes de su lanzamiento general.
Una de las innovaciones más esperadas es una herramienta de gestión energética potenciada por IA. Esta función analizará los hábitos de uso del usuario para optimizar el consumo de batería, y así priorizar las aplicaciones esenciales y limitar el gasto de energía en segundo plano. Aunque todavía no se sabe si será posible desactivarla, promete ser especialmente útil en dispositivos con baterías más pequeñas, como el rumoreado iPhone 17 Air.
La app de Salud también recibirá una actualización relevante. Apple planea incorporar un entrenador de salud basado en IA que, a partir de los datos recopilados por el Apple Watch y otros dispositivos, ofrecerá recomendaciones personalizadas. Además, iOS 19 incluirá desde su primera versión una nueva función para el seguimiento de la alimentación del usuario.
La aplicación de Cámara será otra de las grandes beneficiadas. Apple prepara un rediseño inspirado en el estilo minimalista del Apple Vision Pro, con menos botones, una organización más intuitiva y una experiencia general más fluida para capturar imágenes sin distracciones.
La conexión a redes Wi-Fi públicas será más cómoda: una vez que el usuario se conecte desde su iPhone, el resto de sus dispositivos Apple se conectarán automáticamente. Esta función eliminará la necesidad de aceptar términos o introducir credenciales en cada aparato, lo que le facilitará la vida a viajeros, trabajadores remotos o fanáticos del café con internet gratuito.