Científicos
analizaron la salud de cientos de personas y descubrieron que quienes cuentan con un perro tienen una
mejor dieta y son menos propensos a tener diabetes, aumentando las
probabilidades de ser físicamente activos.
Tener un perro en la casa es bueno para la salud del corazón, ya que estos animales ayudan a
que sus humanos se motiven a salir a caminar, dar largos paseos e incluso
correr.
El estudio fue
dirigido por el Hospital de la Universidad de St Anne Brno. Reclutó a más de 2.000 personas, entre 24 y 65 años, a quienes se
entrevistó cara a cara y no tenían antecedentes de enfermedad cardíaca.
Los dueños de un animal de compañía tenían una puntuación media de 10,
mientras que aquellos que no tenían se les dieron una puntuación de nueve. Los
dueños de perros tuvieron un puntaje 0.3 mayor que los dueños de mascotas en
general.
El autor principal, el Dr. Andrea Maugeri, dijo que «los mayores beneficios de tener una mascota
fueron para aquellos que tenían un perro, independientemente de su edad, sexo y
nivel de educación. Tenían más probabilidades de informar más actividad física,
mejor dieta y azúcar en la sangre en el nivel ideal».
-Un total de 61.8% de
los tutores de animales se encontraban en un rango ‘ideal’ de nivel de
ejercicio, en comparación con el 47.7% de los dueños que no tenían.
Alrededor del 16.4% de las personas que
no tenían presentaban una dieta ‘pobre’, en comparación con el 9.4% de los
dueños de mascotas.
-Los tutores de animales tenían un colesterol HDL más alto
(colesterol «bueno») y una menor prevalencia de diabetes, en comparación con
aquellos que no tenían uno.
-Los autores concluyeron que los tutores de perros tienen
más probabilidades de lograr una buena puntuación de salud cardíaca, ya que
también tenían un peso e IMC más bajos.
-Los tutores de perros tenían más probabilidades de ser
fumadores.
El Dr. Maugeri agregó que las personas podrían adoptar, rescatar o comprar una mascota como una estrategia potencial para mejorar
su salud cardiovascular.
Tener un perro también se ha relacionado con una mejor salud mental y
menos aislamiento social.