Dólar oficial$1130
Dólar blue$1165
Dólar CCL$1153.6
Dólar tarjeta$1469
Logo de bhinfo
9/5/2025
Bahía Blanca 12.0 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Un fenómeno en el cielo sorprendió a los vecinos de Tornquist

Actualidad
12:09, 20-abr
Imagen de la notcia

Según reportó Noticias Radio Reflejos, eran aproximadamente las 17 horas de este sábado 19 de abril, semana santa y miles de turistas paseando por rutas, caminos y atractivos de nuestra comarca serrana.




La tarde estaba soleada, agradable, aunque un viento moderado del este ponía la térmica en no más de 12°. El sol bien recostado sobre el horizonte brillaba plenamente en medio de un cielo con una ligera nubosidad que se asentaba sobre el oeste.




Pero al contemplar todo el cuadro que brindaba el atardecer serrano unos llamativos aros con colorido de arco iris llamaban la atención, cortaban el paisaje con dos esferas punzantes a la vista y la inmediata admiración de lo que los ojos contemplaban. En un momento, era como si 3 soles se visibilizaran en el cielo.




Primero apareció uno intenso a la izquierda del febo, más tarde un segundo aro lumínico se instaló a la derecha y a simple vista, teníamos tres esferas brillantes en el firmamento.




Toda la situación se contemplaba perfectamente desde el Parque Ambiental de Tornquist. Por momentos, los aros brillantes y coloridos parecían objetos voladores (OVNIS). Sin embargo, la inmediata consulta sobre la imagen capturada nos describía un fenómeno meteorológico conocido como  "Los Tres Soles".



 

Según explican, se trata de un fenómeno que se conoce como parhelio y que tiene lugar cuando las temperaturas son bajas. Las partículas de hielo hexagonales que hay suspendidas en la atmósfera reflejan la luz del sol y crean “soles ficticios” a ambos lados.

 




Este fenómeno suele durar escasos minutos, aunque se han dado casos en los que ha durado varias horas. El primer parhelio documentado tuvo lugar el 20 de abril de 1535 en Estocolmo.

 



En el caso de Tornquist, el fenómeno duró por espacio de una hora y minutos.

Actualidad

Imagen de la noticia

Nos espera un viernes ventoso pero de mejor temperatura

Actualidad20:20, 08-may
Imagen de la noticia

Copa Libertadores: River logró un triunfo clave frente a Barcelona de Ecuador

Actualidad23:41, 08-may
Imagen de la noticia

Vecinos piden mayor control en el puente de calle Alvarado: "Es un peligro"

Actualidad19:02, 08-may

Lo más leído

Imagen de la noticia

Detienen a un reconocido periodista bahiense por el delito de encubrimiento

Actualidad18:10, 05-may
Imagen de la noticia

En Cabildo le piden a la Municipalidad que se poden unos pinos que pueden caerse

Actualidad16:21, 06-may
Imagen de la noticia

Una nena bahiense murió en un trágico accidente ocurrido en Chile

Actualidad14:54, 05-may
Imagen de la noticia

El martes Bahía vivirá una nueva alerta amarilla

Actualidad13:51, 05-may
Imagen de la noticia

"Necesitamos que nuestra gente trabaje con tranquilidad", aseguró Roberto Ponce

Actualidad18:50, 02-may

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria