Dólar oficial$1395
Dólar blue$1450
Dólar CCL$1457.1
Dólar tarjeta$1813.5
Logo de bhinfo
15/10/2025
Bahía Blanca 24.3 ℃imagen del clima
ActualidadDeportesCulturaEspectáculosCine/SeriesTecnoMascotasSalud
Loading...
Loading...

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación que genera contenidos sobre actualidad y temas de interés para todas las edades. Tenemos pasión por lo que hacemos, trabajamos utilizando la creatividad y la innovación como ejes fundamentales de nuestras plataformas.

Seguinos en las redes

Contactanos

Logo de bhinfo blanco
BHInfo 2024® . Todos los derechos reservadosMade by > NexoSmart

Conjuntivitis en perros, en verano hay más riesgo

Actualidad
10:28, 28-feb
Imagen de la notcia

Ciertas enfermedades oftalmológicas en perros son de carácter hereditario. El cocker y el caniche son razas propensas a padecer problemas oculares, entre ellas la conjuntivitis. Además, los ojos prominentes de perros como el pequinés y el carlino están más expuestos al viento y las bacterias, por lo que también suelen padecer más problemas oculares.

 

 

Las enfermedades de los ojos en el perro de carácter hereditario solo se pueden prevenir a través del diagnóstico temprano. Sobre todo, si se trata de una raza de riesgo o tiene antecedentes familiares relacionados con enfermedades oculares.

 

 

El lagrimeo, enrojecimiento, inflamación, picor y secreciones son síntomas de que el perro puede padecer conjuntivitis o una irritación ocular. Cuando se detecta este tipo de indicios en el perro es recomendable acudir al veterinario.

 

 

La conjuntivitis más habitual en el perro es la denominada queratoconjuntivitis seca. Por norma general, se produce cuando el animal tiene alrededor de cinco años. No se trata de un tipo de conjuntivitis hereditaria ni contagiosa, sino autoinmune. Es decir el organismo se ataca a sí mismo.

 

 

Este tipo de conjuntivitis se caracteriza porque los ojos del perro se quedan secos y deshidratados. También aparecen, de manera recurrente, secreciones de color verdoso, no solo por la mañana, sino durante todo el día.

 

 

Un perro que no mejora con el tratamiento de la conjuntivitis puede tener esta enfermedad de carácter autoinmune: el organismo se ataca a sí mismo por causas desconocidas. Estos canes que sufren muy a menudo síntomas de conjuntivitis necesitan una tratamiento de por vida.

 

 

También los hay que tienen que pasar por el quirófano para curar la enfermedad.

Mascotas

Imagen de la noticia

Beneficios y cuidados a tener en cuenta cuando adoptamos un perro

Mascotas10:00, 15-oct
Imagen de la noticia

Alimentación en gatos castrados

Mascotas10:00, 14-oct
Imagen de la noticia

El chocolate y los perros

Mascotas10:00, 13-oct

Lo más leído

Imagen de la noticia

Gatos que arañan y muerden cosas

Mascotas10:00, 10-oct
Imagen de la noticia

Qué hacer si el perro ladra sin parar

Mascotas10:00, 11-oct
Imagen de la noticia

Alergia en los perros

Mascotas10:00, 09-oct
Imagen de la noticia

Los primeros seis meses de un cachorro son muy importantes: el motivo

Mascotas10:00, 12-oct
Imagen de la noticia

El chocolate y los perros

Mascotas10:00, 13-oct

Anuncios

Imagen publicitaria
Imagen publicitaria
Imagen publicitaria