Como todas las semanas, en BHInfo te presentamos estudios de los últimos días sobre temas puntuales de interés general. Hoy vamos a analizar una encuesta de la consultora ALASKA para enterarnos qué hábitos de consumo tenemos sobre os medios de comunicación.
Lo primero que observamos, es que la TV, y en particular los canales de noticias, siguen siendo el medio más elegido para informarse con un 39,3%. Lo sigue un escalón por debajo los diarios online con un 16,9%. En un tercer peldaño encontramos a YouTube con un 8,5%, Facebook 8,1%, Twitter 8%, Radio 7,9%, Instagram 7,8% y en el fondo el Diario papel con un 0,8%.
Lo interesante de estos datos es desmenuzarlos según su voto en las últimas elecciones. Allí vemos como el 50,2% de los votantes de Bullrich eligen la TV, mientras que baja a un 32,2% en los votantes de Milei. Por otro lado, se observa como suben los porcentajes de consumo de redes sociales para los votantes Libertarios y bajan para los peronistas y de JxC.
Pese al avance de la tecnología y los medios digitales, la Radio se mantiene con buenos índices de audiencia. El 51,1% dice que escucha radio y el 48,9% afirma que no. La cantidad de oyentes sube mucho para los votantes de Bullrich mientras los que eligieron a Milei prefieren otros medios.
Para finalizar, analizamos la consolidación del último de los medios que se afianza con fuerza, principalmente entre los más jóvenes: el Streaming. El 45,1% de los encuestados dice que consume dicha plataforma mientras el 54,9% no. Otro dato interesante es el cambio de hábito con respecto a la TV tradicional, el 62,8% mira contenidos grabados o diferidos.