El fin de semana pasado se celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. Jueves, viernes, sábado y domingo, el puerto de Bahía Blanca recibió a miles de visitantes, tanto de nuestra ciudad como de la zona, que vinieron a disfrutar de los numerosos shows y la propuesta gastronómica.
Los días tuvieron dispar asistencia, tanto por la popularidad de los shows, como así también el clima, jueves y domingo, con La Vela Puerca y Airbag a la cabeza fueron los de mayor concurrencia aunque el viernes y el sábado el público también asistió en buen número.
El nivel de las bandas de la ciudad y la zona fue muy bueno, tanto en el escenario Langostino, como los que telonearon a los artistas nacionales. La puesta técnica de altísima calidad y la puntualidad en los dos escenarios se destacó como dos ítems que en los festivales donde participan muchas bandas, suelen ser puntos flojos.
Recordemos que esta edición de la fiesta tuvo como shows nacionales a Los Pericos y La Vela Puerca el día jueves, Yami Safdie y Bhavi el viernes, J Mena y Rodrigo Tapari el día sábado y Airbag cerrando el día domingo, teloneado por la puntaltense Blair, que ya está pisando escenarios nacionales como lo de Cosquín Rock y Lollapalooza.
Los artistas locales que participaron estuvieron a la altura de una fiesta nacional. El jueves India de Rey, Sin La Cuerda, Póster Fantasi y Necios en el escenario Langostino y Solo Rumores y Soldadores Sin Careta haciendo la previa en el escenario Camarón; ya el viernes, el día de música urbana, Friky Frankie, la batalla de Freestyle del Puerto, Desierto Líquido y Tragame Tierra abrieron la tarde en el Langostino para darle paso a Umami ft Emi Quevedo y Slow que calentaron la previa del Camarón.
El sábado, en una jornada decididamente para bailar, La 500, Lule Vitaquis, Chula Cumbia y Mango Quemao dieron inicio en el escenario Langostino para pasar al escenario mayor donde Verde Tuna y Bomba Cumbia le dieron calor a una noche fresca. El Domingo, el día más esperado, Nico Debbé, Luján y los Psicodélicos y los puntaltenses de Píllpelet y Garúa marcaron el principio para ya de noche pasar al escenario central donde Andro y el Motín de Aranjuez dieron su show con un predio casi completo.
Es imperioso que estos festivales se sigan realizando, en una ciudad donde no abundan posibilidades de ver artistas de este calibre de manera gratuita, la gente está esperando estas fechas para poder ver bandas y solistas que, posiblemente, si tuviesen que pagar un ticket, no podrían concurrir.
Como puntos negativos, en palabras de los asistentes durante los cuatros días, se puede mencionar la importante cantidad de robos de celulares, la falta de oferta gastronómica variada para la gente vegetariana o celíaca y la repetición de bandas que ya han participado de la fiesta, donde hubiese estado bueno una rotación total para que la mayoría de artistas de la ciudad puedan tener la chance de subir a un escenario de estas características.
La Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino es, sin dudas, clásico de nuestra ciudad, un momento esperado y una bocanada de aire ante tanta pálida. ¿Pan y circo? Y si, a veces es necesario.