Por Rubén García (@ruben.garcia76)
El Municipio de Bahía Blanca, en conjunto con el Puerto de Ingeniero White, organizarán los días 14 y 15 de Septiembre, los festejos por el día de la Primavera y La Fiesta del Cubanito en la pista de atletismo del Parque de Mayo. De esta manera, y en un solo fin de semana se unirán las dos fiestas más importantes en cuanto a cantidad de convocatoria que tiene Bahía Blanca, si no contamos la única festividad nacional, el Camarón y el Langostino.
La Fiesta del Cubanito comenzó a realizarse en Marzo de 2023, más precisamente el día 12. Esa fecha no fue azarosa ni caprichosa, sino que se eligió porque Octavio Fuentes, de nacionalidad chilena, comenzó a vender cubanitos en el Parque de Mayo a mediados de la década del `50. Este dato está reflejado en una tesis presentada por Antonella Sapunar, para recibirse de Licenciada en Turismo en la UNS llamada "La gastronomía como rasgo de identidad y singularidad de un destino turístico: La Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca" y que se utilizó casi como piedra basal para comenzar a desarrollar lo que posteriormente se convirtió en un festejo popular y masivo.
Con este cambio de fecha y la unión con el festejo bahiense por la Primavera (en invierno), La Fiesta del Cubanito pierde fuerza, pero por sobre todas las cosas, identidad. No hay algo mas identitario que esta golosina para el bahiense que los fines de semana no come camarones y langostinos en más de 50 puestos desparramados por toda la ciudad, ni tampoco consume comida mediterránea junto al religioso mate de los domingos. Como dato positivo podemos confirmar que volverán a elegirse los mejores cubanitos de la ciudad, con esto volveremos a saber cuales son los mejores comunes, bañados, el más innovador y, posiblemente, se agregue el cubanito helado como una nueva categoría.
Con respecto al día domingo 15 de Septiembre, según averiguamos, se realizará el festejo adelantado del día de la Primavera, con evidente intención (sabia por cierto) de no cruzarse con los festejos de Monte Hermoso y como principal atracción estarán Los Caligaris. Las bandas locales que serán parte en principio son Amplificadx, Lo Luiggi y Nico Debbé, aunque pude sumarse alguna más, y la participación de Djs: Palo Manieri y Nano Benamo. Ese mismo domingo se anunciarán los ganadores de la Fiesta del Cubanito aunque el jurado haya probado y votado el día anterior. Se sumarán los feriantes municipales y otros food trucks de distintos productos, más allá de los más de 40 que expenden cubanitos. ¿Estará el inflable?
Bahía Blanca y la región poseen algunas fiestas, la ya mencionada del Camarón y el Langostino, la única declarada como fiesta nacional y que se realiza el fin de semana santo; la fiesta regional de la historia de la carne con sede en General Daniel Cerri entre Octubre y Noviembre; la fiesta de la comida Mediterránea en la vecina localidad de Cabildo sobre mediados de Octubre; La FISA y la Rural; el tercer domingo de Noviembre San Silverio en Ingeniero White; la feria nacional de Artesanos el finde largo de Octubre y la Fiesta Tradicionalista y Paseo Gaucho que habitualmente se festeja en la semana del aniversario de la ciudad.
Si analizamos son fiestas representativas de distintos sectores de la ciudad, y algunas ni siquiera son propias de la ciudad de Bahía Blanca. Por eso la importancia de la continuidad de una fiesta que realmente nos representa, para que dentro de algún tiempo adquiera carácter de regional y más adelante pueda convertirse en fiesta nacional.